El Partido Aragonés llegó a tener 19 diputados en 1987. Hoy sería impensable. Se quedaron con 7, su cifra más baja en procesos electorales nacionales. Biel, astuto Maquiavelo del siglo XXI, ya dijo en la misma noche electoral, que la derecha había sacado 30 escaños, la izquierda otros 30 y ellos en el centro. Con dos ovarios. En todo caso su proyecto regionalista sigue en su lento retroceso y digo lento porque han tenido pérdidas en el sur del país (más en Teruel), con algo de daño a nivel municipal por parte de Compromiso por Aragón. En Zaragoza han desaparecido del ayuntamiento (lo que dice mucho de su electorado, que se ha ido al PP o a UPyD), y en el resto del país mantienen, briosa, su representatividad. Por lo menos para aparecer con rentas que les permitan seguir metiendo mano en la res publica aragonesa (diputaciones, comarcas, algún municipio importante). Que pacten con la Rudi en las Cortes dirá mucho de su partido: o como proyecto aragonesista de centro-derecha, o como Agencia del Poder “Biel S.A.”. A cada uno, lo suyo.
junio 8, 2011 at 13:25
El PAR nunca tuvo 27 diputados, Hipolito en 1987 obtuvo el voto para presidente de PP y CDS, obteniendo 34. Creo recordar que el CDS (que obtuvo la presidencia de las Cortes a cambio) tenía 6 y el PP desde luego que tenía menos que el PAR, creo que 12 y 15 respectivamente. La bajada del PAR en Zaragoza se debe al cambio esencial en el aragonesismo urbano: de regionalista ha pasado a nacionalista en 25 años. El PAR se hizo con parte del voto del PSA en su día y la CHA se está haciendo con parte del voto del PAR hoy. Si se miran los resultados micro por municipios se puede ver que se puede afirmar que donde el PAR baja, CHA es mantiene y donde el PAR sube, CHA tiende a la baja. Las excepciones son achacables, obviamente, al trasvase de voto PP-PAR o viceversa. Pero el caso de Ejea de los Caballeros es un ejemplo.
El voto aragonesista urbano se ha hecho nacionalista justo cuando CHA modera su discurso, lo que le da cierto voto fronterizo con el PAR. Mucho discutir entre ellos, pero como se suele decir de forma coloquial y jocosa: «pa estar así, casaros».
junio 8, 2011 at 13:25
Tienes razón Rafel, 19 diputados en 1987. Corrijo el dato del post.