Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Etiqueta

PPSOE

El lado oscuro del PSOE

 

ppsoe

La verdad es que me esperaba desde hace meses el lío que se ha montado en el PSOE. Un partido sin rumbo, que se va desgastando elección tras elección (22% en las últimas generales, su peor resultado) y que ha precipitado acontecimientos tras su fiasco en Euskadi y Galiza. Lo peor no es la imagen que dan, si no el objetivo, el horizonte al que quieren llegar: permitir un gobierno del PP, establecer una alianza con Podemos y sus mareas, o forzar terceras elecciones sin una red de seguridad definida. Felipe y los “barones” continúan españoleando cuando la única fuerza real que les queda es consecuencia del sistema autonómico actual. Se pueden disolver. O pueden rezar al señor Brandt, o llorar por la cal viva, pero tienen un futuro muy jodido a corto-medio plazo.

Siempre nos quedan los chistes.

Debate en almíbar

La verdad es que actualizo muy poco el blog. Estoy poco inspirado, pero ayer vi íntegro el debate PPSOE y quisiera hacer unas reflexiones sobre la pantomima que montaron los dos presidenciables. Rubalcaba jugando a la desesperada y haciendo como si su partido no tuviera que ver con nada de lo que está pasando. En realidad el PSOE hace años que traicionó a la clase trabajadora, es un partido del sistema. De SU sistema como dicen algunos. El otro, brillante pasmarote, juega a la ambigüedad, sabiendo que su electorado es fiel y con eso le vale para ganar. Se la suda el Estado de bienestar. Me da pena, que pierdan el tiempo en debates insípidos. La crisis es del capitalismo que pretende seguir perpetuándose. Pero eso no sale en los debates, ya lo saben ellos bien. Por si acaso. Está todo podrido. Y ojo al dato, que debieron pactar el no mencionar los casos de corrupción. Asquito.

Chiste popular

Un hombre, al pasar frente a la sede de los Socialistas (o Populares) en la calle Ferraz (o Génova)  escucha un tremendo griterío que salía por las ventanas: «Ladrón, mentiroso, comisionista, difamador, chorizo, sinvergüenza, flojo de mierda, imbécil, timador, cabrón, corrupto, vendido, golfo, aprovechado, caradura, falso, chupón, inútil, pesetero, maricón, estafador, vago de mierda, saqueador, gilipollas, bobo, oportunista, embaucador, tramposo, hijo de la gran puta,………..etc».

El hombre asustado le pregunta al guardia de la entrada: – Señor, ¿qué pasa dentro?, ¿se están peleando?? – No, responde el guardia, ¡¡¡ están pasando lista?!!

El absurdo de la crisis

Se habla mucho del majadero concepto de tasa de paro insoportable. Nos hemos alejado de esos 4 millones de parados que había hace unos meses, allá por marzo-abril, una tasa cercana al 20%. Ahora está la cosa relativamente mejor. Pero eso se lo dices al que despidieron ayer mismo. En Aragón hay 80.000 parados. Lo de la OPEL viene de antiguo, las deslocalizaciones son así. Pero explíqueselo al trabajador del turno X. El Estado español lidera la destrucción de empleo. Cuentan los expertos que en el momento que Alemania se recupere, el Banco Central Europeo subirá los tipos de interés. Y las clases populares se ahogarán aún más con sus hipotecas. Crisis del Sistema. Nadie se salva. Las reglas innecesarias del PPSOE. Todo está escrito. También las huelgas. Se huele alguna de carácter general. La derecha se excita. Cambio de cartas, que no de juego.

Elecciones europeas: Aragón pierde carácter nacional

Así es, miren los resultados y comprobarán que hemos pasado de un 9% a un 3% sobre los votos totales. Y digo «hemos», en primera persona del plural, porque los otros, los colonos van arrasando, con su banalidad, su bipartidismo y su manipulación. En época de crisis el partido en el Gobierno sufre el desgaste: eso explica la victoria (pequeña) del PP sobre el PSOE. La CHA decrece, cuesta abajo y sin frenos, pero tampoco es para tanto (una campaña de perfil bajo, en lo ideológico y en lo simbólico), aderezada con extraños gestos como eliminar a sus compañeros de viaje de las papeletas aragonesas. De Iniziatiba Internazionalista esperaba más en el país, a nivel estatal se salva por el compromiso euskalerriaco (con un 80% de los 175.882 votos), aunque habrá que ser cautos, los olores a pucherazo empiezan a expandirse. Los 941 votos aragoneses me dejan un extraño sabor agridulce, no sé si será lo que comenta Desde Banarus (no se supo llegar, pasotismo, incomprensión de lo que era la candidatura) o quizá esa extraña burbuja de ilusión anticolonial, viendo el proceso de ilegalización, los apoyos… Habrá que analizarlo mejor porque la coyuntura era histórica. Por otro lado, TA y EA hablan del auge del voto nulo y una posible influencia de su apuesta por esta situación, centrando la realidad prefiero entresacar esta frase de Guillen Forcada que define muy bien la encrucijada del aragonesismo: «la idea que debe de prevalecer es el fin del partido y no éste en sí mismo. Este problema y no otro, es el que está matando el aragonesismo. Una idea débil de Aragón, que lucha por adaptarse en un contorno en el que impera una idea fuerte de España». Tan fuerte como el exito de UPyD, el discurso españolista de la derecha, transformado con el barniz de quien no tiene responsabilidades de gobierno, y que aparece como una tercera vía para el electorado españolista banal, el que sujeta esta cárcel de naciones, dejando migajas a los no-españoles.

SANY0800

Los peces y las aguas podridas de la política

Las aguas políticas de la hipocresía local bajan algo turbias por Uesca. El señor Bermúdez de Castro (PP) se ha destapado con estas declaraciones en relación al alcalde Elboj:

Cobra por su labor de senador, cobra por su labor de alcalde. En esta disciplina, no muy bien valorada por los ciudadanos que es ser político, gente como él que cobra sin trabajar está muy mal vista. Da pena ver al alcalde de Huesca hundido en su escaño sin hacer nada. ¿Qué hace en Madrid? ¿Medita, escribe en su blog o piensa en la SD Huesca?

 

El alcalde “socialista” todavía no ha registrado actividad alguna en su puesto de senador, es el único representante político de la colonia aragonesa que no firmado una mísera intervención en Madrid (ver Diario del Altoaragon, 09.04.09). Dice un proverbio chino que “en agua clara, no crecen peces grandes”, por eso esta democracia parlamentaria está tan podridica. Claro que Bermúdez de Castro no es un gran ejemplo, huyó de Uesca cuando perdió las elecciones municipales. Estrategias y marketing político, la PPSOE muestra su peor lado, en momentos crudos, muy crudos. Tendrían que tener la boca cerrada, o dejarnos en paz de una vez. Hay peces y muy gordos, que le digan a la alcaldesa de La Muela. Eso sí, a dios rogando y con el mazo dando. No vayamos a reventar el corralico.

El mareo de la PPSOE

ppsoe

 

La eterna batalla por el centro político español está llegando a puntos mareantes y vomitivos. Tramas de corrupción, acusaciones, deja vú al felipismo, ministros que dimiten (y no querían), espionajes varios. La PPSOE marea y aburre con sus cuentos de siempre, como una larga partida de tenis, pelota va y pelota viene. A una semana de los comicios en Euskadi (y Galiza), con las encuestas echando humo por un posible empate técnico entre PSE y PNV. Allí se cuela la estructura de oportunidades: no hablar ni mucho ni poco del conflicto (político) vasco y sus posibles soluciones. El PSOE se mueve como pez en el agua en estas situaciones: ellos no tienen voluntad ni propuestas para crear otros marcos en la CAV, por eso la martingala de las acusaciones a nivel estatal le viene como anillo al dedo. El PNV está noqueado por la situación y su famoso «árbol de las nueces» parece haberse quedado sin frutos. ¿Dónde estarán las alternativas?

 

¿Hacia un Estado federal?

Leo un interesante artículo de Fernando Vallespín (“Un Estado federal incompleto”), que defiende la necesidad de completar los instrumentos políticos para equilibrar los recursos económicos, que van al alza en las Comunidades Autónomas. Fernando se lamenta de no tener un senado como cámara de representación territorial, para así dar legitimidad al multilateralismo institucional. También comenta la ruptura del binomio gobierno-oposición, ya que autonomías como Madrid han llegado a un buen acuerdo, siendo del signo contrario al del gobierno. Lo que más rabia le puede dar a Vallespín es la falta de cultura federal o “federalismo cooperativo”. Supongo que la PPSOE siempre se afirmará en lo suyo, defender el centro, y los nacionalismos periféricos conciben y reivindican sus trozos de Estado como naciones con derecho a decidir (deslealtad lo llama el articulista de El País). También habrá que concienciar a la gente, sobre quién gestiona mal una competencia o dónde hay dejadez. La CHA camina, se reafirma en este modelo de Estado federal, ¿se cumplirán sus sueños?

Zaraexpo y Uesculo

fluvi_penchau

Los secuaces de Expoagua siguen recogiendo sus bien sembrados frutos. Ahora con la ciudad de Uesca (leal y vigilante con todo lo que rodea a Zara City). Resulta que Elboj (de la agencia PPSOE), firmó un convenio con los de Gistau y compañía. Para poner Uesca en el mapa con motivo de la Expo: el tema eran refuerzos ferroviarios entre las dos ciudades, eventos temáticos en el flamante Palacio de Congresos (y así, para que estuviera a punto cada uescano hubo de aportar 600 euretes de su bolsillo), y la promoción de paquetes turísticos. Je, hablamos de paquetes y goles por la escuadra. Pero la prisa es mala consejera y si la Expo llegó justo a tiempo (y los flecos tarde), pues a Uesconsin sólo Gorbachov y de casualidad. Los hoteles bien, claro que sí. Pero el dinero público no está para malgastarlo, hoy hemos amanecido con el cierre de la empresa Oscainox y la DGA con un presupuesto para el 2009 de cinco mil y pico millones de euros. Balas de plata, huevos de oro.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑