Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Etiqueta

Tierra Aragonesa

Brotes verdes electorales

Podemos ir despidiendo el 2009 con noticias como esta:

Estau Aragonés y Tierra Aragonesa se reúnen mañana para impulsar un frente electoral.

Aprovecharon el 20 d’Abiento, para homenajear, juntarse y explorar posibilidades. Se habla de un frente cívico y dialogante, con el horizonte de los comicios nacionales y municipales de 2011.

Preguntas al aire: ¿frente popular o frente nacional en una época tan complicada como la actual? ¿ese independentismo cívico se contrapone a otro menos cívico? ¿es buena idea fragmentar microespacios? … …

302 años de Nueva Planta

Casi se me pasa pero no lo podía resistir. Viendo el percal. 29 de junio de 2009. Ummm! 1707. El inicio del fin de una nación, y de un Estado como tal. Entalto Aragón. Entabán, que dicen por ahí. Casi na. 302 años de imposición, borbónica y lo que sea. Me da igual. Tres siglos ejerciendo de España. Tal cual. Una pena. Poco eco dentro del movimiento, así nos va, como puta por rastrojo (leo que Tierra Aragonesa celebró la cita en Uesca). Y Cha que cumple 23 años, pero poco dice de la efeméride, tierra quemada, desorientación, sol, calor. Y llega julio. Hoy hace un año de la explosión españolista en la Eurocopa, los medios coloniales amplifican esta Nueva Planta, más simpática. Es lo que tiene el deporte. Y así es nuestro país. Contando los siglos, como si nada pasase.

El soberanismo aragonés en Heraldo

El jueves salió en Heraldo de Aragón un reportaje de una página titulado “Soberanistas aragoneses: pocos, divididos y enfrentados». Supongo que la intencionalidad de un medio tan comprometido con el país como Heraldo es esa: ofrecer una situación de marginalidad y división. Pero no caben dudas sobre la visibilización real del movimiento soberanista de un tiempo a esta parte. La fruta ya está madura y parece que cada vez se recogen los frutos con más frecuencia. Quizá haya que mirar en la trastienda del texto de Carlos Villanova. Habla de tres partidos, confundiendo a Puyalón como tal, hecho que no se ha producido hasta la fecha, por lo menos de forma oficial. También y casi obligatoriamente, en el segundo párrafo… La disertación es histórica, describiendo el germen independentista dentro de CHA y como, poco a poco, fueron formándose los grupos (Chobenalla, Puyalón, Estado Aragonés). Por el otro lado social el PAR pariría INAR y este a su vez ha creado Tierra Aragonesa, aglutinando gentes de amplio espectro ideológico (transversalismo lo llaman). Y fuera de estas ubicaciones pero no menos importante, el colectivo A Enrestida, y por supuesto el SOA y Unibersidá. Y en un cuadradito el tema candente, la opinión por las elecciones de 2011, unos lo tienen claro, la mayoría no tanto. Quizá haya más presión desde fuera que necesidad real de montar una lista electoral de cualquier manera. Algunos sacaron la calculadora para seguir restando votos a CHA. El tiempo lo dirá.

av17les02

 

 

Tierra Aragonesa y el foralismo

Tierra Aragonesa comenzó ayer su primer congreso bajo el lema Fueros y país: claves de futuro. Identidad y soberanía. Más allá de lo que planteen, venía a mi cabeza ese raro concepto de FUEROS, y la utilización del mismo para legitimar objetivos. A derecha y a izquierda. Bien es cierto que la idea de aragonesidad (el concepto nacional en sí) no ha profundizado mucho en el tema de la foralidad, allá por 1992-1993, con el primer debate sobre la reforma del estatuto colonial, hubo propuestas de definir Aragón como comunidad foral, una cosa a la navarra. El tema no cuajó, como tantas cosas en este país. Visión reduccionista de la historia, elemento muy desconocido por la sociedad (el derecho foral). Obsesión por cohesionar alrededor de temas como las lenguas (cuyo principio básico es más segregador de lo que parece, y si no observad las guerrillas internas en fablilandia). Veremos cómo articula TA el discurso foralista, más soberanista o quedará como mero apéndice para llamar la atención del desdichado electorado nacionalista (ese 15%).

Reflexiones prácticas sobre el nacionalismo

La identidad tiene más funciones, aparte de la simbólica; una más pragmática, la de proteger a los ciudadanos y ciudadanas propias de la nación, construyendo un sistema de bienestar social que garantice sus necesidades de forma prioritaria, en aspectos fundamentales como la sanidad, la educación, la vivienda y el empleo. Esta pudiera ser una de las ideas fuerza de un partido como Tierra Aragonesa.

Existen partidos políticos que se definen como soberanistas o independentistas, y sin embargo no son nacionalistas porque eluden el tema de la identidad de forma explícita. El nacionalismo tiene como «final del trayecto» la independencia. De no ser así se puede caer en el error de ser soberanista o independentista como mera oposición al sistema, caso evidente del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE). Un rupturismo más estético que real.

El nacionalismo aragonés: ¿qué hacemos?

100 días para la Expo. 3 días para las elecciones estatales. ¿Qué hará el nacionalista aragonés? El lunes pasado Heraldo de Aragón publicaba una encuesta con datos altamente interesantes. Sobre una muestra de 3.100 entrevistas, CHA perdía su diputado actual, pegando un bajón incontestable, en la línea de los comicios nacionales. Se habla de voto joven, en esa encuesta sólo un 6,7% de la horquilla de los 18-24 años votarán a CHA. Al PSOE un 56%. Lejos queda ese 40% de votantes jóvenes que apoyaban a la Chunta. De 25 a 34 años la cosa se nivela más, y la CHA pasa a tener un 15,6%. El porcentaje que necesitaría para sacar el diputado… Complicado. Otro apunte: la fidelidad de voto respecto a los comicios del 2004, CHA tiene una fidelidad de un 40,5%. PSOE y PP por encima del 80%, PAR con un 57% e IU un 78%. Bizén Fuster continúa con la matraca de que las encuestas nunca aciertan con “su” partido, ni para bien ni para mal (jejeje). También cree que el votante natural de CHA ya les castigó suficiente. ¿Y ese 29% de voto que puede ir al PSOE? Las cosas claras, CHA creció con un votante nacionalista pero subió como la espuma gracias a un voto alternativo, crítico con el PSOE del felipismo más corrupto. Moderado el mensaje nacionalista, el voto progre irá al PSOE. Aunque nadie conozca a sus diputados, ni vayan a hacer nada por Aragón. ¿Nadie desea una voz aragonesista en Madrid?

Yo sí la deseo, pero no a cualquier precio. Desde el lado más soberanista, la supuesta base social de CHA, aparecen más opciones. Por un lado Tierra Aragonesa, con su mensaje de identidad y soberanía (minoritario y transversal pero muy digno). Estau Aragonés hace campaña por el voto nulo con una papeleta por la Independenzia t’Aragón. Puyalón de Cuchas llama a la abstención. Cada cual se parapeta en su marco: elecciones coloniales, el sistema burgués, la visibilidad del mensaje, ¿el voto de castigo? Chobenalla calla y espera, lamiendo heridas y enfilando su esperada asamblea. Hagan juego señoras.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑