Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Etiqueta

BIC

El nacionalismo aragonés del siglo XXI

La semana pasada estuve en la Trobada que organizó el Coleutibo Nazionalista de Cuchas (CNAC) para debatir sobre el nacionalismo aragonés en el siglo XXI. Aplaudo estas iniciativas, aunque eché en falta la presencia de algunas caras que seguro tienen bastante que aportar sobre la cuestión.

No me pude quedar a todo el desarrollo del debate pero hay algunas cosas que siempre salen y probablemente sean causas principales de esa crisis que sufre el nacionalismo aragonés. La primera es el derecho al reconocimiento, existe una visión que tiende a otorgar como única y mejor herramienta posible a Chunta Aragonesista, idea que hace unos años podría ser real pero que en la actualidad no tiene ni pies ni cabeza. En concordancia con esta idea aparece el no reconocimiento o intento de invisibilización de otras estructuras organizativas: sea el BIC, EA, TA, etc. Todo esto siempre generado desde militantes de CHA, los cuales, muchas veces de forma inconsciente reproducen con esta actitud las pautas que nos han llevado a esa crisis del nacionalismo.

Faltan ideas y ese es un problema de todas. El aragonesismo de 1986 está oxidado. El mito de Labordeta ha supuesto el fin de ciclo simbólico. Mientras el españolismo se ha regenerado y aparece como amenaza bastante más agresiva y menos banal que hace veinte años. Nosotros tenemos que reinventar nuestra cultura política para dar el salto cualitativo hacia ambientes nuevos y más consolidados.

Festibal «Artieda 2011-Esfendemos a tierra»

Esboldreguemos os Pilars d’a Ispanidat

Balurazión presonal d’Artieda 2010

Una añada más, o Festibal d’Artieda estié a tuca d’o mobimiento anticolonial aragonés. Un espazio de resistenzia en un lugar muito espezial. A berdat ye que á o independentismo aragonés le’n trobaba falta siempre un auto d’estiu de ista traza (beyer Rebrot u Arbucies en os Països), de lechitimar discurso, arroclar á la chen d’a tuya sensibilidat e tamién rebindicar luitas como a que leba o lugar d’Artieda cuentra o recreximiento d’o entibo de Yesa. En linias chenerals, más chen que l’añada zaguera (o Monegros Desert Festival perdié chen, jejeje), millor organizazión y un deseyo perén de tornar cuan siga.

Festibal «Artieda 2010 – Esfendemos a tierra»

www.artieda2010.com

16,17 y 18 de chulio

Biernes 16 de Chulio

Fiesta Presentazión
22.30 Enguero-Audizion con Groovy Grandpa, The Lliterans soundsistem, y “tal’infernoytorna”

Sabado 17 de Chulio

12.00 Esferras meyoambientals dende l’ambiesta feminista (con chen de AHT Gelditu, Bardenas YA, Artieda,Clau Roya, etc..)
15.00 Chenta Popular
17:00 Teyatro d’a colla “Os Algabenaires” y a suya obra «O Yayo Bolador».
18.00 Gymkana Antipatriarcal (No xublidez trayer una falda)
19.30 Pasabillas con Profés Prou y Maskarrada
21.30 Conzierto con

Rebel Spell
Prau
China Chana
Gen
Banda Batxoki

04.30 Discomobil


Domingo 18 de Chulio

12:30 Gaiters de Chaca
15:00 Chenta Popular
Despedida

Durante tot lo festibal i abrá mosica, puesto d’acampada, radio, puestos de benda de materials, barras, y muitismas cosas mas!

Sin xublidar a exposizion d’os compañers de “Rio Aragón” an que podrez beyer fotos, pancartas, cartels u mesmo bideos d’as mas de 30 añadas de luita contra o recrecimiento de l’entibo de Yesa.

I abrá autobús dende Calatayut, Zaragoza, Uesca y Chaca

Pré d’o Conzierto: 10 euros

Bono Autobús (o diya 17 ta ir-ie y tornar o 18) + Dentrada de Concierto + Chentas Populars: 30 euros
(ta reserbar bus, nimbiar un mail a «artieda2010@gmail.com«) u si yes de Zaragoza, puedes mercar-lo en a tabierna » A Flama» ( C/mayor , 53)

Mas info en artieda2010@gmail.com y en www.artieda2010.com

Colaborador: Conzello d’Artieda
Organiza: Bloque Independentista de Cuchas
Co-organiza: O Salzar

ARTIEDA NO REBLA
YESA NO
ESFENDEMOS A TIERRA

Bloque Independentista de Cuchas

303 años de la Nueva Planta

Podría copiar y pegar el post del año pasado ya que las sensaciones son tan parecidas que parece que vivimos un eterno día de la marmota. En un día preparado para sufrir otra exaltación nacionalista más, si España ganara a Portugal en los octavos de final del Mundial. Es lo que hay, la blogosfera calla ante esta fecha y las organizaciones sociopolíticas más de lo mismo (ni TA, ni CHA, ni su Fundación 29 de junio, ni BIC ni nada). La crisis en la agenda de unos, las fiestas campestres en otros y la incapacidad en algunos. Viento en popa al absolutismo español. En bandeja de plata.

23 d’abril: Bloque Independentista de Cuchas

DURO DICA BENZER

INDEPENDENZIA Y SOZIALISMO

Bajo los adoquines, está Aramón

Más info en : Puyalón de Cuchas

Perspectivas del independentismo aragonés. Parte 2.

Hace 2 días comentábamos un manifiesto independentista del año 2000. Ahora toca recoger el documento de análisis realizado por Adrián y que ha generado una interesante polémica en internet. Este texto parte de la idea de reconstruir el tejido del Movimiento de Liberación Nacional de Aragón, en base a sensaciones que demostrarían una consolidación del mismo, y cuyo ejemplo próximo sería la más que probable unión de las dos organizaciones juveniles (Astral y Chobenalla). Se insiste en el peso determinante de la juventud a la hora de liderar la revolución (habla de Cuba, «Mayo del 68», etc.), relacionando este hecho con el papel de la misma en Euskal Herria y los Països Catalans (sic). De forma acertada el propio autor expone como es la propia Chobenalla la generadora del movimiento actual, aunque en parte confunde esa parte con el todo, cuando habla de derrumbe del mismo a raíz del proceso de expulsión de CHA. Ese momento, marca un antes y un después, aunque Adrián equivoca fechas, CHA se convirtió en un partido más del sistema en 2001, en la asamblea que permite llegar al poder a la pareja José Antonio Acero y Gonzalo Orna. CHA albergó independentistas pero nunca llegó a serlo. Luego pasamos a Astral, con una historia más corta en el tiempo, pero que le ha llevado también por derroteros similares (desvinculación de Estado Aragonés).

Tras la apuesta ilusionante por unir ambos colectivos, se traslada a analizar el papel del BIC. Aquí cuestiona su función de bloque, no por los colectivos que permanecen, sino por los que pasaron. En el texto se valora la lucha del BIC, sobre todo en Zaragoza. Sigue con la disección cogiendo al tridente del Bloque (A Enrestida, Puyalón y Chobenalla) y alabando su labor activista. También empondera la labor del SOA como verdadero sindicato de clase. O el trabajo de los colectivos estudiantiles UCA y ChERA. La loa continúa con movimientos no políticos, plataformas de variado tipo, etc. Al final, la propuesta marxista-leninista recoge frases y objetivos, unos más acertados que otros pero sin justificación previa, por lo menos leyendo todo lo anterior. Un texto interesante, que analiza algo (aunque faltaría más perspectiva), sintetiza bastante y soluciona poco a corto plazo. Pero la intención es buena.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑