Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Etiqueta

banderón

Manifiesto Chustizia 2009

MANIFIESTO 2.009

En 1591, o Chustizia d´Aragón Chuan de Lanuza V, fendo serbir os Fuers d’Aragón, y dimpués d´un luengo prozeso chudizial, falló de traza contraria a os intreses d´o rei Felipe II de Castiella y I d´Aragón. O prozeso y as reazions d´o rei prebocón l´enoyo de muitos aragonese que leboron a una botinada ziudadana. Carranyoso, inbadió y ocupó melitarment o Reino d´Aragón. Efeutibament, Chuan de Lanuza estió executau y decapitau per oposar-se a que os exerzitos extranchers de Felipe II de Castiella dentrasen en o nuestro país. A suya cabeza tallada estió amostrada a o publico mientres más de cuatre anyos, y os cuerpos decapitaus d´os prenzipals mainates abotinaus, penchaus sin tozuelo en as murallas d´a ziudat per espazio de más de 20 anyadas. A razón siempre i estió, per tanto, de parti d´Aragón.

Seguir leyendo «Manifiesto Chustizia 2009»

Stand by

Aragonando, por cuestiones laborales, va a sufrir un período de espera, de stand by. No abandonamos la causa, que es justa y necesaria. Se acerca la segunda manifestación contra la bandera española (19 d’abiento), hay que estar ahí, exigiendo que quiten ese símbolo de imposición. Difundiremos el mensaje. Adebán evoluciona y se hace más interactivo: una entrevista de la gente (para la gente) al mítico grupo Mallacán. Copenhague en proceso, nos jugamos todo. Igual que la dignidad del Sáhara en la figura de Aminetu Haidar. Y tantas cosas más, que pasan y llegan. Estaremos de forma pasiva, agazapados, buscando el momento. La virtualidad anticolonial no debe quedarse sola.

Obispos y banderas

Ocurren cosas extrañas y españolizantes en Euskadi. El gobierno socialista ha tendido sus redes para tratar de inyectar fuertes dosis coloniales allá donde pueda. Ahora, el obispado de Donostia lo ocupará un señor que estaba en Palencia y que es antinacionalista (El nuevo obispo de San Sebastián, un antinacionalista, elperiodicodearagon.com, 22.11.09). Una gran estrategia, la feligresía vasca (y vasquista) estará muy contenta. Hace pocos días el gobierno vasco estudiaba solicitar que la Vuelta Ciclista a España vuelva a pasar por allí. O tal vez, que la selección española de fútbol también lo haga. El PNV traga y espera. En verano protestaron por un banderón español que colocó el ejército en el mítico monte Gorbea. Aquí, en menos de un mes tenemos otra vez cita para protestar contra ese banderón que sigue en la zaragozana plaza de Aragón. Nos vemos.

Hispanidad y aragonesidad

Casi todo queda lejos de la aragonesidad plena. Y no hablamos de jotas. Hace un tiempo leía que la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (que aglutina administraciones de los cuatro niveles -nacional, provincial (sic), comarcal y municipal- para mejorar la oferta cultural) programó un 39% con artistas aragoneses, un 53% con estatales y un 8% vinieron de fuera del Estado («La RAEE reúne a treinta técnicos culturales en San Juan de la Peña», Diario del Altoaragón, 15.05.09).

Y de la acción de algunos al silencio de otros. El banderón colonial ya no está en la plaza de Aragón. Tierra Aragonesa informa que fue retirado gracias al procedimiento que abrieron con el Justicia de Aragón. Y también gracias a la presión y movilización social de la coordinadora «Española, au d’astí». Esto vuelve a demostrar la vigencia de la doble vía a la hora de atacar y sacar frutos del españolísimo sistema. En todo caso, grata noticia que reconforta un tanto a espacios anticoloniales como éste. Las multas que iniciaron el incendio socio-mediático siguen su curso. Habrá que estar vigilante.

El PAR y su soledad

Vamos a meternos de lleno en el meollo electoral. Lo primero que llama la atención en la campaña aragonesa es la ausencia del PAR. Según ellos, hay que adaptar las circunscripciones electorales, de estatales a autonómicas. De fondo, su ausencia trasluce un aislamiento apoyado en su inexistente discurso ideológico: como partido bisagra, partido de Aragón, etc. PSOE y PP lo tienen claro. IU va con su marca La Izquierda. La Coalición por Europa es demasiado radical para el PAR (PNV o CiU). Europa de los Pueblos, como que no, con esa ERC, y CHA su eterno enemigo. Y si seguimos tirando del carro, tenemos a II, pero ya casi suena pornográfico. Alfonso Sastre de la mano de Teresa Perales o el Boné de turno. Así esta el PAR, vender humo porque es un partido sin ideología, y que encima va a tener que dar muchas explicaciones (judiciales y políticas) por el escándalo en La Muela.

Mientras escribimos sobre esto, la cuchipanda ejpañolista ataca de nuevo. Ahora que el movimiento anticolonial e identitario anda con otras cosas, ellos aprovechan para homenajear a la bandera que «une y no disgrega».

1224767209640_f

Paremos la represión contra los compañeros independentistas

Comunicado del Bloque Independentista de Cuchas ante las denuncias presentadas por la Subdelegación de Gobierno.

A lo largo de la última semana, han ido llegando a distintas compañeras las denuncias presentadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las que se les acusa de haber promovido “desórdenes graves” en el transcurso del “acto militar”, que tuvo lugar con motivo de la izada de la bandera extranjera española en la plaza de Aragón el pasado 5 de octubre.

Desde el Bloque Independentista de Cuchas, en cuyas organizaciones militan alguno de los denunciados, deseamos poner de manifiesto una serie de consideraciones al respecto.

En primer lugar, no fue como se dice, un acto militar. Fue un acto programado dentro de las Fiestas del Pilar de Zaragoza, civiles hasta donde sabemos, en el que el Ayuntamiento entregó un espacio al ejército para que representara la militarizació n de la sociedad a la que aspiran las élites políticas aragonesas y del estado. No es distinto, en ese sentido, a los programas de reclutamiento que asaltan las calles y las pantallas o a la convalidación de estudios universitarios a los militares.

Por otra parte, constituye una evidente manipulación tildar de “desorden grave” al legítimo derecho a la libertad de expresión del que espontáneamente hicieron uso los denunciados y otras decenas de personas, cuando, además, en ningún momento se impidió el acceso a la zona, ni se interrumpió el acto. Bien al contrario, quienes protestaron no hicieron más que poner de manifiesto su rechazo a la izada de la bandera española y los valores militaristas que ésta representa. Esto, que en cualquier sociedad de nuestro entorno sería visto como una simple muestra de libertad de expresión, se ve y se trata por el Gobierno español y sus delegaciones como un hecho en si mismo condenable.

Es además contradictorio que, según figura en la denuncia recibida por las compañeras, sea el Delegado del Gobierno español, Javier Fernández en Aragón quien haya de resolver estas denuncias, siendo el mismo parte de ese ejército español, colono y extranjero. Conceptos como separación de poderes resultan pues extraños a la práctica represiva que ejerce el Delegado. No es nada extraño, en cualquier caso, puesto que estas últimas sanciones se inscriben en las ringleras que el sr. Fernández ha venido escribiendo desde su acceso al cargo, y ya son decenas las multas que desde la sede del virreinato en la Plaza del Pilar se han expedido a los movimientos sociales de Zaragoza de todo tipo. Todo ello envuelto en una sospechosa complacencia con actos fascistas, como los que se vienen sucediendo en nuestra ciudad y su entorno con motivo del 20-N.

Por todo lo anterior, desde el Bloque Independentista de Cuchas queremos hacer público nuestro rechazo a la criminalizació n y acoso de los movimientos sociales zaragozanos y aragoneses, nuestra oposición a las denuncias presentadas por la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza contra las compañeras independentistas y nuestra defensa a ultranza de la libertad de expresión; y, sobre todo, deseamos hacer una llamada a la solidaridad con las compañeras represaliadas.

Libertad y represión

 alborotadores_051008

 No tienen vergüenza y no la pueden tener. Bien se vale que ya sabemos que toda acción tiene una reacción. O lo mismo pero con otras palabras, ante la libertad de expresión tenemos la represión. Ahora parece que la protesta ciudadana contra el banderón español del 5 de octubre generó «desórdenes graves» por alterar «el desarrollo de un acto militar». Una serie de compañeros han sido denunciados por la Embajada española. Lo de siempre. Coartar para controlar. Le ha pasado a mucha gente y a muchos colectivos en Zara City, sobre todo contra todo lo que oliese a anti-Expo. ahora el independentismo molesta, como siempre. Demasiada cuota de pantalla, que si Federico, que si Antena 3, el artículo del día de San Balero en Heraldo. El españolismo cuaja y amasa. Y cohibir y prohibir es la mejor manera de mear en tu territorio. Eso será para ellos. A nosotros nos hará más fuertes.     

Metedura de pata

 

El martes pasado estuve en la Biblioteca María Moliner de Zaragoza en una sesión de charlas, ponencias dentro del curso “Memorias de la historia. Historia de la Memoria”, organizado por el Instituto Fernando el Católico. Gregorio Colás nos charraría sobre las alteraciones revolucionarias de 1591, y Virginia León, que hizo un repaso a la producción de los austracistas en el exilio. Lo que me interesa es resaltar que el señor Colás se significó, emotivamente, en el affaire banderón colonial, ante la pregunta de uno de los asistentes: a colación de la memoria y sus lugares, la identidad colectiva y el respeto a los espacios simbólicos. Colás, coautor de Aragón bajo los Austrias (1977) obra fundamental para comprender el proceso de desnacionalización aragonesa y la colonización política castellana, dijo que era “una metedura de pata”. Así tal cual. Tampoco hizo ejercicios de aragonesismo, esa neutralidad tan académica, pero está claro que Juan de Lanuza merece un respeto.   

El ayuntamiento de Zaradolid repone el banderón

Dende Batavía escribió:

Esta es la respuesta a mi queja formulada al ayuntamiento de Zaradolid:

Respetando su opinión sobre la colocación de la bandera de España en la Pz. De Aragón, le informamos que fue una decisión apoyada por 27 de los 31 concejales que componen la Corporación Municipal.

 

Reciba un cordial saludo. Asesoría de Alcaldía.

Gracias por la sensibilidad. El juego democrático no debe utilizarse como imposición. Mi indignación continúa en aumento.

 Vía  /  Reponen el “banderón” en la plaza de Aragón (EPA, 17.10.08)

 

 

 

 Como no tenía muchas ganas de escribir sobre el tema. Os paso un comentario que aparece en el hilo de la noticia de El Periódico de Aragón. Juzgen ustedes mismos. La respuesta del ayuntamiento es colosal, sublime: como decir, ajo y agua. Aquí manda el nacionalismo español, perdón los no nacionalistas.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑