Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Etiqueta

capitalismo

Emprendimiento o barbarie

Hace tiempo que quería escribir sobre el Emprendimiento empresarial y todas estas falacias, así que os recomiendo este hilo de Román Sierra, que de una forma clara me ha abocado a expresar lo que pienso: las grandes mentiras que se quieren inculcar (adoctrinar) a la clase trabajadora desde la misma escuela. Éxito, mentalidad de capitalista, «tu puedes llegar a lo más alto»… una mentira tras otra. Ocho de cada diez emprendedores fracasan a los cuatro años.

photo6026070284769014220 ¿Qué busca el gran capital tras este planteamiento? Pues difuminar todo rastro de conciencia de clase, de ahí asignaturas en Secundaria como Iniciación a la Actividad Emprendedora -abrimos paréntesis: el enfoque del profesor será decisivo-. Y poco trabajar en movimiento obrero, interpretar un conflicto laboral o enseñar las herramientas reales que van a tener los jóvenes cuando empiecen su vida laboral.

Más saber de convenios y de derecho laboral y menos de vendidas de humo, que lo único que hacen es precarizar aún más las expectativas materiales del falso «American Way of Life».

Post Data: hilo relacionado con este artículo en el que se nos explica el enfoque de evaluar/enseñar por competencias. Otro caballo de troya neoliberal.

El régimen con perspectiva histórica

image012

Tal vez no hayan cambiado demasiado las cosas respecto a las sociedades del conocido como «Antiguo Régimen». Por aquellos paisajes, se desarrollaban tres estamentos, dos privilegiados (los que luchan y dominan, «bellatores»), los que rezan («oratores») y los que trabajan, producen y son el sustento de todo el mundo («laboratores»). Los privilegiados, que eran el 2% de la población, bien mantenidos por el mayoritario 98%.

Releyendo un artículo de Cándido Marquesán («Hacia un capitalismo feudal», El Periódico de Aragón, 07.06.14), parece que la cosa no ha cambiado tanto, por mucha Revolución Francesa y democracia que nos vendan. Ahora tenemos a una élite (financiera, multimillonaria, que vive de sus paraísos fiscales), a un aparato de propaganda que justifica el nuevo régimen (sean economistas o los medios de comunicación de masas), y el resto, el pueblo -sea clase trabajadora, proletarios, clases medias, autónomos-, que mantiene el tinglado para ese 1% de la población. Mientras tanto, los políticos mayordomos jugando a una representatividad falsa. Así estamos, con los viejos lemas que ahora se demonizan. Esto no es una democracia real. Los ricos van ganando, y de goleada.

Recomiendo leer a Antonio Baños, Posteconomía. Hacia un capitalismo feudal.

 

¿Ciudadanía o servidumbre?

capitalismo_artistico-768x321
«Crítica al capitalismo», por Tiago Hoisel

– ¿Entonces podremos hablar de ciudadanía o servidumbre?

Sí, en un sentido prácticamente medieval. Examinar lo sucedido en Estados Unidos es bueno porque ves que son reglas de funcionamiento que tardarán un poco más en llegar, porque el colchón de la protección social es más grande, pero que llegarán. En Estados Unidos les dicen que el nivel de educación es fundamental para lograr un puesto de trabajo bien remunerado, que la educación es cara y que es necesario que pidan préstamos. Y el drama que en Estados Unidos significa la deuda que los estudiantes no pueden devolver es parecido al de aquí con los desahucios. Este es el grado de perversión de las reglas sociales, mientras el sistema tiene una capacidad increíble para seguir engañando y distrayendo a la gente. El retorno a un sistema feudal es gravísimo. Por eso hablo de crisis social, no económica. Démonos cuenta de que la historia ha dado un giro global, importante, que lleva hacia donde lleva, y que es necesaria una toma de conciencia.

Entrevista a Josep Fontana, Cuaderno del Domingo. El Periódico, 31-03-2013.

En recuerdo a Aramayona

Por aquí va una píldora de verano, en recuerdo a Antonio Aramayona, quien nos dejó hace unas semanas. Todo crudo, todo real, aunque las referencias sean ya de 2012, merece la pena retener los datos, la indignación, quiénes somos…

Leemos en la obra Hay Alternativas, que en el Estado español una pequeña élite de 1.400 personas (el 0,0035% de la población), controla recursos que equivalen al 80,5% del PIB. Ese es el sistema que quiere el poder militar y financiero y que entre todos debemos demoler. Nos mienten al decir que el aumento de riqueza beneficia a todos o que lo privado es más efectivo que lo público. Para colmo, con su FMI y su Banco Mundial han llevado a la esclavitud a no pocos países, y a pesar de su nombre el BCE, solo al servicio del gran capital, está haciendo por omisión lo mismo con estados de la UE, entre ellos el nuestro.

ARAMAYONA, Antonio: “Yendo al grano”, El Periódico de Aragón. 30/05/12.

¡Vivan los controladores aéreos!

ME PASARON ESTE TEXTO POR CORREO ELECTRÓNICO. INTERESANTE REFLEXIÓN MÁS ALLÁ DE LA OLLA PODRIDA CAPITALISTA:

Gracias, controladores, gracias tecnoburócratas, pues vosotros y vosotras, imagino que sin saberlo, nos habéis ayudado a demostrar a todos, que cuando una persona tiene unos conocimientos o habilidades que son imprescindible para el funcionamiento del capitalismo, éste no tiene más remedio que negociar. Pero eso, nosotros los trabajadores sabemos que no es así,  pues para algo están los esquiroles.  Así que esta vez, os han mostrado los límites del sistema y el limitado poder de vuestra subclase (ya ves, amigo Joaquin, por muy sofisticados que sean los conocimientos que ellos posean, se los pueden arrebatar y lanzarlos al basurero de la historia. Al final no es sólo cuestión de conocimientos o economía la lucha de clases, sino también de la voluntad y de la cultura de resistencia. Y en estos momentos ha sido destruida y eliminada de la vida cotidiana del gente común). Así, que ya han visto los controladores la única cara del capital, ese que ellos tan bien gestionan en el mundo aéreo. Si no trabajáis (no ofrecéis al sistema vuestros conocimientos especializados y además como no es tan fácil encontrar esquiroles) por las buenas, lo haréis, como lo estáis haciendo por las malas a punta de pistola y amenazados con la cárcel.

El capital ha mandado la caballería. ¡Y sin dudarlo!. Hoy contra vosotros, mañana contra quien se atreva levantar la voz. Pero lo más grave y peligroso es que lo han hecho con el aplauso de los medios de comunicación del capital, con el apoyo de todos los analfabetos metidos a tertulianos y con todo el arco parlamentario dispuesto a liquidar a todos los indios!! Y lo que es más triste con el apoyo de la opinión pública que pide mano dura, vamos que pide que los fusilen si hace falta. Desde el millonario que viaja en primera, hasta el último tuercebotas que no ha viajado en su vida porque le pasa como a la mayoría de nosotros, que no tiene dinero, hasta el tonto del bote que repite como un mono amaestrado (que diría el eterno Gramsci) lo que desde los altavoces del gran hermano orwelliano no cesan de repetir incansablemente, torticeramente… miserablemente.

Gracias a vuestra acción (autoinmolación o suicidio) hemos podido ver de qué pasta está hecha la sociedad española, capaz de criticar a unos trabajadores (sin conciencia de clase trabajadora pero si de tecnoburócratas) con unos sueldos ciertamente estratosféricos, comparados con los que ganamos la mayoría –pero conseguidos por su unidad como grupo y por su capacidad de lucha u negociación, bueno y por la aceptación de los gobiernos del PP y del PSOE– pero no decir ni mu, por lo que ganan empresarios, banqueros, políticos, tertulianos, presentadores, famosillas o los futbolistas!!

Gracias por demostrarnos que el estado no duda, que el estado no pierde jamás un pulso y que si lo pierde de forma democrática, ya sabemos todos lo que hará -aunque como dicen algunos abogados es ilegal-, pues para militarizarnos hay que declarar el estado de excepción ese que el criminal Francisco Franco declaraba cada vez que los aguerridos obreros asturianos, vascos o catalanas nos poníamos en pie de huelga.

Gracias porque vosotros, suponemos que sin saberlo, nos habéis dejado ver como estos militares que ocupan hoy las torres de control,  no son nuestros capitanes de abril, nada tiene que ver con aquellos militares de primera categoría humana, portugueses; aquellos de “O povo é quem mais ordena» [El pueblo es quien manda]!!. Vosotros, que ni sabréis de que estoy hablando, habéis sido nuestra Radio Renascença, ahora ya nadie puede llamarse a engaño, ante una huelga de metro, trenes, autobuses, profesores, médicos o de lo que sea… o cedes o militarización y cárcel.  Han caído todas las vendas, pero sólo las de los que sabemos de que hablamos, el pueblo sigue en la inopia más absoluta y nosotros sin capacidad de mostrar que el capital no nos salvará jamás, pues él se salva a sí mismo y se salva destruyéndonos a nosotros, a los nadie, a los que nada tenemos más que nuestras manos y nuestra inteligencia para alquilar.

Gracias, a vosotros y vosotras, estamos viendo que deriva lleva este capitalismo en crisis, como vamos hacia una democracia autoritaria y con unos medios de comunicación a su servicio dispuestos criminalizar toda disidencia por muy democrática que esta sea y por muy justas que sean las reivindicaciones. Una democracia del capital y la metralleta. Una democracia que es capaz de recurrir a la fuerza y que ve como el pueblo nada dice sino todo lo contrario; aplaude a rabiar, como podemos ver y oír en todos los medios de comunicación es el paso hacia una dictablanda que puede desembocar en cualquier cosa cuando los que manden sean los hijos y nietos de los criminales franquistas que gobernaron España a punta de pistola y tiro de gracia.

Gracias también por ayudarnos a que en las páginas de información alternativa y anticapitalista -si esas que cerrarán cualquier día, diciendo además que lo hacen para garantizar la libertad de expresión- se haya producido un debate sobre lo que es y lo que no es clase obrera y hayamos podido introducir el concepto que os define el de la tecnoburocracia.

Gracias, y no lo digo con alegría, a vuestra alocada y autodestructiva acción (ahora tecnoburócratas, os machacaran y os irán sustituyendo poco a poco y con el apoyo de la opinión publica  y si os resistís a la cárcel), sin saberlo, nos habéis ayudado a los que decimos que la democracia a la española, no es tal democracia y así poder retomar nuestro discurso de dignidad y entereza para decir a todo el mundo que tengan claro que estamos en momentos muy peligrosos para los hombres y mujeres que amamos la libertad, la democracia y la justicia social.

Incomodidades sindicales

Una vez dividido el movimiento sindical [con el Pacto de la Moncloa y el pasteleo de Comisiones y UGT, allá por 1977], las huelgas generales pasaron a ser políticas: las sectoriales negociables y las de empresa por empresa no tenían como fin autogestionar la empresa sino negociar mejoras laborales. Lógicamente CCOO y UGT también defendían a los trabajadores pero con una pequeña diferencia: el interlocutor ya no era el trabajador afectado sino el compañero ejecutivo sindical. Mientras UGT hacía afiliación en los sectores de trabajadores más reformistas y, con el apoyo del PSOE y su historia de la guerra y la república, rápidamente sumaba adictos.

Vía / Peque, «Los que pegamos carteles y no fuimos ideólogos», Zaragoza rebelde, Zaragoza, Colectivo Zaragoza Rebelde, 2009, p. 71.

Leer cuestiones como la de arriba nos hace pensar en lo que tenemos hoy en día, con esta crisis del copón y las posibilidades de superar o suplantar el actual sistema capitalista. Con un sindicalismo de medio pelo, las negociaciones de la OPEL, Magna y GM me parecen cómicas. El síndrome NIMBY imperante nos importa más. No hay unidad de los trabajadores. Y la lectura suele ser siempre la contraria: incentivemos el consumo. En vez de redistribuir los recursos, o socializar lo que ha empeorado en manos privadas. Poca conciencia y oscuros presagios. Y con el cambio climático encima de nuestras cabezas.

El problema no es el neoliberalismo sino el capitalismo

ALB Noticias.-  ¿qué crítica le hacéis al neoliberalismo imperante? ¿Creéis que ha sido el neoliberalismo quien nos ha llevado a la crisis actual? 

 

ICEA.- El neoliberalismo ha provocado que la crisis haya adoptado la forma que ha adoptado, sin duda. Los procesos de desregulación de los años ochenta y noventa para intentar restituir una rentabilidad que venía estando notablemente mermada desde antes de los años setenta, originaron esa sobredimensión de los capitales financieros que han puesto en jaque –una vez más- la estabilidad del sistema. Hubo un alineamiento de las políticas económica que supuso un ataque frontal a la clase trabajadora, del cual salió beneficiado, sobre todo, un segmento de la clase capitalista: el financiero.

 

Ahora bien, es el capitalismo el que está en crisis y no el neoliberalismo (que en términos científicos nunca ha dejado de estarlo: sólo la mediocridad académica y el Poder pueden justificar que se haya expandido por los libros de texto de la forma en que lo ha hecho). El neoliberalismo ha sido la forma concreta en que se han configurado las políticas económicas de casi todos los países del mundo. Pero estas políticas no tienen otra intención que reducir las conquistas históricas de los trabajadores para que el capital pueda actuar a placer. Si incluso desde posiciones más reformistas la crítica es obvia: ¿quién va a consumir los productos que venden los capitalistas con estos salarios de mierda? Todos sabemos que nos movemos dentro de un sistema económico capitalista fundamentado en la explotación, el autoritarismo y la búsqueda de la acumulación y el beneficio. Todo ello implica que la economía capitalista es inestable por definición y que aunque esté muy regulada va a sufrir crisis de forma segura.

 

Creemos que es importante también recordar que en los países empobrecidos existe una crisis permanente de hambre y pobreza y ésta se ha mantenido con el imperialismo y de manera indistinta con políticas neoliberales o socialdemócratas en los países ricos.

 

Vía: http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/8894

¿Somos legión?

Como de jetas vive el país, así nos despertamos la semana pasada. José Angel Biel es una legión entera apoyando al proyecto (idea, entelequia) de Gran Scala. Parece ser que la localidad de Ontiñena podría ser la mejor posicionada como lugar de construcción del macrocomplejo. La ley nacional para centros de ocio de alta capacidad podría estar en un mes. A la carta. Los dudosos jerarcas de ILD se frotan las manos. Se sigue vendiendo humo. Y el pueblo llano entregado a ese atroz demonio, el capitalismo individualista, y el final del cuento suele acabar de la misma forma: grandes beneficios para unos pocos, pero cuando la bicha pete, miseria y privaciones para todas. ¡Andá, como la crisis ezhta! Neocons y bananeros para una feliz y desdichada colonia.

 

Vía  // Biel dice que Ontiñena se afianza como la opción para Gran Scala

Blog de WordPress.com.

Subir ↑