El pasado 30 de enero se realizó en Calatayú una exitosa concentración en protesta contra la instalación de una mina de magnesitas en Borobia. A veces, saturamos la blogosfera con la convocatoria, igual es necesario hablar y difundir que este acto fue un éxito, concentró a 2.000 personas y demostró que la unidad cívica del país en torno a protestas en defensa de la tierra sigue estando más viva que nunca (30 ayuntamientos apoyaron la movilización). 12 días después, reivindicamos esa lucha, porque hay que seguir informando y protestando, contra este capitalismo ecocida que con todo quiere arrasar, y contra las banderas hipócritas de los que defienden la sostenibilidad y luego hacen lo contrario en otros proyectos (léase: dedicado a los 5 partidos del actual parlamento aragonés).
Envio informacion sobre una interesante exposición sobre las luchas del agua en el mundo, y particularmente en Aragon, que podreís ver este mes de agosto en L’ Ainsa.
La Fundación Nueva Cultura del Agua con el Ayuntamiento de Ainsa -Sobrarbe, inauguraron la Exposición itinerante «Agua, ríos y pueblos: homenaje a los que luchan por defender sus ríos y sus gentes», en Ainsa (Huesca), el desde el pasado 6 de agosto a las 19:00 h en el Patio de Armas del Castillo de Ainsa (Huesca).
La exposición fotográfica permanecerá abierta al público desde el 6 hasta el 26 de agosto, e irá acompañada de una Agenda Ciudadana con más de veinte actos que combinan mesas redondas, jornadas, conciertos y proyecciones, organizada por los colectivos sociales del territorio»
Mas informacion en
www.aguariospueblos.org http://www.unizar.es/fnca/index3.php?id=1&pag=11
«ESFENDEMOS A TIERRA»
ACAMPADA 17 Y 18 DE CHULIO EN ARTIEDA
I abrá puesto d’acampada, autobús dende Zaragoza, Uesca y Chaca, charradas, chuegos tradizionals, pasacarreras, chentas populars, puestos de colectibos, y muitas sorpresas más…
Conziertos con:
Lo Blanco del Jamón
Prau
Azero
Txirigol
El Trono de Judas (de Iruña)
Pré d’o Conzierto 10€
Bono (autobús o diya 18 ta ir-ie y benir-ie o 19 + dentrada d’o conzierto + chenta popular) 30€
Cal apuntar-ne en o bus antis d’o diya 10 de chulio
+ info en www.artieda09.com y en artieda09@gmail.com
ESFENDEMOS A TIERRA!
YESA NO!
Artieda ye uno d’ixos lugars que cuan bas, sabes que has de tornar-ie. Puesto combatibo, uno d’os maximos exponens d’a luita contra os pantanos; iste lugar d’o Pirineo leba años y años esfendiendo a suya cultura, a suya tierra y o suyo dreito a poder bibir.
A prinzipios d’o siglo, ya le toco luitar contra uno d’os pantanos mas grans de todo Aragon, o pantano de Yesa. Y asinas estioron muitas familias , as que dende os lugars afogaus, abioron de marchar enta otros puestos, sin diners, y sin casa, sin tierras y sin os suyos antepasaus; biellos ereus d’a suya tierra.
Güe, Artieda torna a estar en periglo, pues ya leba unos años baixo a esferra d’un prochecto de “recrecimiento del pantano de Yesa”. Os intereses partidistas y caciquiles d’unos pocos parixen que pueden contra la dinnidat y a boluntat d’un pueblo a bibir.
Pero Artieda no ye sola, y por ixo dende o Bloque Independentista de Cuchas, queremos combidar a todas y toz a refirmar a luita d’iste lugar; a refirmar que o pueblo Aragones ye un pueblo solidario y que nunca se aturará esfiendo o suyo dreito a la libertat.
ESFENDEMOS A TIERRA
YESA NO
ARTIEDA, 17 Y 18 DE CHULIO DE 2009
Me pasan esto y lo saco tal cual, creo que es interesante.
Fechas para el recuerdo: 13 y 14 de mayo de 2009. La vergüenza del asfalto. El asfaltado vertido sobre varias calles del Casco Viejo supone:
1.- La falta de renovación de infraestructuras obsoletas: * Conducciones de agua precarias. * Ausencia de conducciones subterráneas: cable, teléfono. * Sin renovación y soterramiento del sistema eléctrico. * Falta de renovación de arquetas.
2.- El taponamiento de arquetas y desagües existentes.
3.- Renunciar a la eliminación de las filtraciones que deforman el muro de Desengaño y Pedro IV. * Reparadas en un pequeño tramo recientemente. * Requieren una actuación en conjunto del muro.
4.- La no urbanización completa de esas calles: * Acerado en estado lamentable no repuesto ni reparado. * Falta de reorganización de aceras, quedando algunas sin sentido y otras sin crear. * Falta de renovación del mobiliario urbano.
5.- Permanencia de las barreras arquitectónicas existentes: * Ninguna ha sido eliminada.
6.- El incumplimiento definitivo de las promesas del Ayuntamiento sobre esa zona: * Promesas manifestadas durante los últimos 8 años en diferentes foros y reuniones. * Presupuestada la urbanización en ARI, ARCHH, FEDER y URBAN.
7.- Renuncia a la mejora estética uniforme del Casco Viejo * Renuncia a la recuperación del empedrado existente. * Hasta ahora las renovaciones de pavimento en el Casco Viejo se hacían con adoquines, aceras rebajadas, supresión de barreras arquitectónicas, pivotes, mobiliario específico, … * El asfalto ha llegado a los pies de La Catedral y del Palacio Real.
8.- Ausencia de comunicación y aviso a los vecinos sobre la realización de las obras. * Sin aviso a los vecinos de las calles. * Sin aviso en medios de comunicación. * Señalización puesta con un día de antelación.
9.- Caos circulatorio ante la falta de planificación del tráfico alternativo. * Esas calles suponen el único acceso a muchos hogares. * Puntos claves en la circulación diaria del Casco.
10.- Perjuicio económico de varios vecinos por la retirada forzosa del vehículo. * Coches multados por no ser retirados tras menos de 24 horas de aviso.
En el blog alguna foto de los lugares: http://oscebiella.info/.
Sacado de Adebán vía http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article14242
En marzo un sentimiento de indignación se extendía como una nube de la que brotaba la triste noticia. El yacimiento del Neolítico de la Cueva de Chaves, el más importante de toda la península junto al de Or (Valencia) había sido literalmente arrasado. La incredulidad dio paso a la rabia y a la pregunta ¿por qué una empresa (FIMBAS, S.A) era capaz de destruir este yacimiento consciente totalmente de lo que estaba haciendo?
Un mes después, más allá del envío de un informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón a la fiscalía para que iniciara las correspondientes diligencias, no se ha producido ninguna respuesta política conocida públicamente. Todas las instituciones callan.
Las asociaciones Amigos del Museo de Huesca, APUDEPA y Ecologistas en Acción consideramos que se deben dar respuestas contundentes ante esta barbarie que ha destruido una fuente de conocimiento incalculable del pasado en el presente. Cualquiera que haya pasado una tarde visitando el Museo Arqueológico Provincial de Huesca es consciente de lo que la cueva de Chaves representaba en el patrimonio cultural de Aragón y de todo el Estado Español, por no hablar de las múltiples publicaciones existentes.
Como primer paso para que este hecho no quede en el olvido, Amigos del Museo de Huesca, APUDEPA y Ecologistas en Acción te invitamos a participar en una concentración el domingo 3 de mayo, a las 12 horas, en el espacio público de la localidad de Bastarás (junto a la fuente), actual COTO DE CAZA PRIVADO DE FIMBAS, con el objetivo de mostrar nuestra repulsa a la destrucción del yacimiento de la cueva de Chaves, pedir responsabilidades y exigir a las administraciones que actúen con la Ley contra los que destruyen nuestro patrimonio. Igualmente, invitamos a todos los colectivos que lo deseen a hacer suya esta convocatoria y se adhieran a la misma.
Comunicado del Bloque Independentista de Cuchas ante las denuncias presentadas por la Subdelegación de Gobierno.
A lo largo de la última semana, han ido llegando a distintas compañeras las denuncias presentadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las que se les acusa de haber promovido “desórdenes graves” en el transcurso del “acto militar”, que tuvo lugar con motivo de la izada de la bandera extranjera española en la plaza de Aragón el pasado 5 de octubre.
Desde el Bloque Independentista de Cuchas, en cuyas organizaciones militan alguno de los denunciados, deseamos poner de manifiesto una serie de consideraciones al respecto.
En primer lugar, no fue como se dice, un acto militar. Fue un acto programado dentro de las Fiestas del Pilar de Zaragoza, civiles hasta donde sabemos, en el que el Ayuntamiento entregó un espacio al ejército para que representara la militarizació n de la sociedad a la que aspiran las élites políticas aragonesas y del estado. No es distinto, en ese sentido, a los programas de reclutamiento que asaltan las calles y las pantallas o a la convalidación de estudios universitarios a los militares.
Por otra parte, constituye una evidente manipulación tildar de “desorden grave” al legítimo derecho a la libertad de expresión del que espontáneamente hicieron uso los denunciados y otras decenas de personas, cuando, además, en ningún momento se impidió el acceso a la zona, ni se interrumpió el acto. Bien al contrario, quienes protestaron no hicieron más que poner de manifiesto su rechazo a la izada de la bandera española y los valores militaristas que ésta representa. Esto, que en cualquier sociedad de nuestro entorno sería visto como una simple muestra de libertad de expresión, se ve y se trata por el Gobierno español y sus delegaciones como un hecho en si mismo condenable.
Es además contradictorio que, según figura en la denuncia recibida por las compañeras, sea el Delegado del Gobierno español, Javier Fernández en Aragón quien haya de resolver estas denuncias, siendo el mismo parte de ese ejército español, colono y extranjero. Conceptos como separación de poderes resultan pues extraños a la práctica represiva que ejerce el Delegado. No es nada extraño, en cualquier caso, puesto que estas últimas sanciones se inscriben en las ringleras que el sr. Fernández ha venido escribiendo desde su acceso al cargo, y ya son decenas las multas que desde la sede del virreinato en la Plaza del Pilar se han expedido a los movimientos sociales de Zaragoza de todo tipo. Todo ello envuelto en una sospechosa complacencia con actos fascistas, como los que se vienen sucediendo en nuestra ciudad y su entorno con motivo del 20-N.
Por todo lo anterior, desde el Bloque Independentista de Cuchas queremos hacer público nuestro rechazo a la criminalizació n y acoso de los movimientos sociales zaragozanos y aragoneses, nuestra oposición a las denuncias presentadas por la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza contra las compañeras independentistas y nuestra defensa a ultranza de la libertad de expresión; y, sobre todo, deseamos hacer una llamada a la solidaridad con las compañeras represaliadas.