Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Etiqueta

colonialismo

Banderas gigantes, traiciones y colonos

normal-olves-672xXx80

Frantz Fanon decía que «cada generación ha de cumplir su misión o traicionarla». La alienación cultural produce monstruos y en los últimos meses van saliendo de sus cavernas.

Hace unos días saltaba la noticia del lugar donde se encontraba la bandera española más grande del mundo mundial. Olvés (Comunidat de Calatayub), una tristeza enorme me invadió, en mi querida Celtiberia. Los ganapanes del Heraldo mostraban orgullosos tamaña proeza. Dicho emblema colonial se encuentra en una finca frutícola y ocupa 22.000 metros cuadrados. El gerente de la empresa podría ser un ejemplo de traidor en toda regla, su idea es  «reivindicar el españolismo sin complejos». Se trata de un guardia civil jubilado. ¿Así nos quieren en la belicosa Aragón?

Se trata de un ejemplo anónimo. Parecen no sentirse identificados con Aragón. Como si esta tierra les hubiera maltratado. Pueden ser casos raros, extremos, pero aquí los tenemos, recordándonos la mordaza del imperio. Tenemos casos de renegados, que hoy en día escupen para la extrema derecha; es el caso de Federico Jiménez Losantos -nacido en Orihuela del Tremedal en 1951-, el cual migró de Aragón a los veinte años. O el de Jorge Azcón -concejal del PP en el ayuntamiento de Zaragoza-, quien no ha tenido la necesidad de marchar porque su papel españolizante así lo requiere la maquinaria putrefacta de su partido. Su colega Eloy Suárez está feliz en su querido Madrid.

Las últimas encuestas del CIS sitúan a un 15% de personas que se sienten única y exclusivamente españolas. Aquí habrá de todo, pero muchos son de esta corriente. Como Vox, Aragón necesita más Ejpaña. O Lambán. O la hidra de Ciudadanos, que pretende cargarse los municipios pequeños, devolver competencias al Estado o fulminarnos con trasvases y prácticas ya conocidas del pasado.

¿Somos un erial? ¿qué hay detrás de ese exhibicionismo rojigualda?

 

Trenes y colonialismo

Los trenes están muy bien, pero tenemos que ser realistas. Dudo que Teruel tenga nunca Alta Velocidad. No debería ser su lucha. Los costes de estas líneas son altísimos y el mantenimiento de las mismas diez veces superior al de una línea convencional. Teruel, el sur, la Celtiberia se la juegan con un servicio norte-sur que vertebre Aragón. Tal y como este sábado han reivindicado. Pero el cuñadismo del AVE es otra película, un tren carísimo, que sólo acumula deuda y lejos del poder adquisitivo de la renta media aragonesa (salario mínimo o pensión básica). Una cosa es utilizarlo por capricho una vez al año y otra para la cotidianidad del trabajo.

Aragón es un sujeto pasivo colonial y el tren ejemplifica como pocos elementos esta situación. Un fraude electoral entre PP y PSOE. Se cerraron vías en su momento (como la Calatayud-Caminreal), otras pasan a ser vías verdes, hay comarcas olvidadas de este medio de transporte (Cinco Villas, Sobrarbe, Ribagorça). La única solución pasa por recuperar nuestro control como pueblo y decidir sobre nuestras cosas. El resto de recetas ya han caducado.

Identidad en Cambrils

Un país raro el catalán. Estuve la semana pasada de vacaciones por Cambrils y pude disfrutar de la agradable dualidad en la que se cierne la dialéctica centro-periferia en el estado español. Agradable por imágenes como esta:

Pero extraña también. Los chiringuitos estaban llenos de camisetas de la selección estatal, algo normal, pero la saturación visual era excesiva. Por otro lado, pasear por estos lares con la camiseta de la selección aragonesa es exótico, por muy extraño que parezca: miradas raras como si fuese la camiseta del Magdeburgo y alguna cómplice (aragoneses veraneantes). En todo caso el consuelo es corto, conversaciones entre catalanes, una chica habla en catalán, el hombre en castellano. Hasta ahí todo normal, la cuestión es que cuando el hombre quiso interpelar sobre que eran de Lleida y demás, pasó a hablar en un correcto catalán. Un señor de mediana edad que hablaba con sus hijos en castellano. Y ya de colofón identitario os paso una imagen de nuestros vecinos de parcela, colonos y orgullosos (por el Mundial claro está):

Los peces y las aguas podridas de la política

Las aguas políticas de la hipocresía local bajan algo turbias por Uesca. El señor Bermúdez de Castro (PP) se ha destapado con estas declaraciones en relación al alcalde Elboj:

Cobra por su labor de senador, cobra por su labor de alcalde. En esta disciplina, no muy bien valorada por los ciudadanos que es ser político, gente como él que cobra sin trabajar está muy mal vista. Da pena ver al alcalde de Huesca hundido en su escaño sin hacer nada. ¿Qué hace en Madrid? ¿Medita, escribe en su blog o piensa en la SD Huesca?

 

El alcalde “socialista” todavía no ha registrado actividad alguna en su puesto de senador, es el único representante político de la colonia aragonesa que no firmado una mísera intervención en Madrid (ver Diario del Altoaragon, 09.04.09). Dice un proverbio chino que “en agua clara, no crecen peces grandes”, por eso esta democracia parlamentaria está tan podridica. Claro que Bermúdez de Castro no es un gran ejemplo, huyó de Uesca cuando perdió las elecciones municipales. Estrategias y marketing político, la PPSOE muestra su peor lado, en momentos crudos, muy crudos. Tendrían que tener la boca cerrada, o dejarnos en paz de una vez. Hay peces y muy gordos, que le digan a la alcaldesa de La Muela. Eso sí, a dios rogando y con el mazo dando. No vayamos a reventar el corralico.

Yesa no: acude el día 1

 

Desde la Asociación Río Aragón se ha planteado una manifestación el miércoles 1 a las 17h en Zaragoza. Se quiere manifestar el desacuerdo con la fase de información pública.

 

Como decía, otra vez estamos en pié de guerra contra el recrecimiento de Yesa y este miércoles 1 de abril a las 17 horas volveremos a estar en las puertas de la Confederación Hidrográfica del Ebro para decirles que siguen siendo tan impresentables como hace esos 27 años y que no de otra forma puede entenderse su negativa a ampliar el periodo de información pública de un mes o a hacer llegar la totalidad del proyecto, que son más de 5 cajones, a un pueblo que lo ha solicitado y al que se le pretende expropiar la mitad de su superficie de cultivo, que además es la mejor. A quienes podáis os animo a acudir allí.

 Vía  /  Emilio Gastón y alegar contra Yesa

 

Paremos la represión contra los compañeros independentistas

Comunicado del Bloque Independentista de Cuchas ante las denuncias presentadas por la Subdelegación de Gobierno.

A lo largo de la última semana, han ido llegando a distintas compañeras las denuncias presentadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las que se les acusa de haber promovido “desórdenes graves” en el transcurso del “acto militar”, que tuvo lugar con motivo de la izada de la bandera extranjera española en la plaza de Aragón el pasado 5 de octubre.

Desde el Bloque Independentista de Cuchas, en cuyas organizaciones militan alguno de los denunciados, deseamos poner de manifiesto una serie de consideraciones al respecto.

En primer lugar, no fue como se dice, un acto militar. Fue un acto programado dentro de las Fiestas del Pilar de Zaragoza, civiles hasta donde sabemos, en el que el Ayuntamiento entregó un espacio al ejército para que representara la militarizació n de la sociedad a la que aspiran las élites políticas aragonesas y del estado. No es distinto, en ese sentido, a los programas de reclutamiento que asaltan las calles y las pantallas o a la convalidación de estudios universitarios a los militares.

Por otra parte, constituye una evidente manipulación tildar de “desorden grave” al legítimo derecho a la libertad de expresión del que espontáneamente hicieron uso los denunciados y otras decenas de personas, cuando, además, en ningún momento se impidió el acceso a la zona, ni se interrumpió el acto. Bien al contrario, quienes protestaron no hicieron más que poner de manifiesto su rechazo a la izada de la bandera española y los valores militaristas que ésta representa. Esto, que en cualquier sociedad de nuestro entorno sería visto como una simple muestra de libertad de expresión, se ve y se trata por el Gobierno español y sus delegaciones como un hecho en si mismo condenable.

Es además contradictorio que, según figura en la denuncia recibida por las compañeras, sea el Delegado del Gobierno español, Javier Fernández en Aragón quien haya de resolver estas denuncias, siendo el mismo parte de ese ejército español, colono y extranjero. Conceptos como separación de poderes resultan pues extraños a la práctica represiva que ejerce el Delegado. No es nada extraño, en cualquier caso, puesto que estas últimas sanciones se inscriben en las ringleras que el sr. Fernández ha venido escribiendo desde su acceso al cargo, y ya son decenas las multas que desde la sede del virreinato en la Plaza del Pilar se han expedido a los movimientos sociales de Zaragoza de todo tipo. Todo ello envuelto en una sospechosa complacencia con actos fascistas, como los que se vienen sucediendo en nuestra ciudad y su entorno con motivo del 20-N.

Por todo lo anterior, desde el Bloque Independentista de Cuchas queremos hacer público nuestro rechazo a la criminalizació n y acoso de los movimientos sociales zaragozanos y aragoneses, nuestra oposición a las denuncias presentadas por la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza contra las compañeras independentistas y nuestra defensa a ultranza de la libertad de expresión; y, sobre todo, deseamos hacer una llamada a la solidaridad con las compañeras represaliadas.

Manifestazión cuentra Yesa e Itoitz

maniyesa_230208.jpg

Encara que beluns puedan pensar-se que os sistemas colonialistas disaparixoron en o zaguer putolo, no cal que mirar-se a problematica d´o Pirineo, ta parar cuenta de que por desgrazia no ye asinas. Güe mesmo, o Pirineo no dixa d´estar una parzela ta beluns an que prebar d’esplotar, dica as zaguers consecuenzias, l’augua, a nieu u a tierra; an que poder construyir apartamentos u autopistas, u poder destruyir bals y lugars.
Pero en contra de toz ixos espolios y esferras, se troban as chens d´as bals; berdaders abitadors d´o Pirineo, que diya ta par d’atro luitan per poder sobrebibir con dinnidá deban d´as montañas que los beyoron naxer, u a quí acubilloron en eslexir una traza de vida diferén d’o gudrón y a urbe. Y si a bida en o Pirineo no estase difízil de por sí, istos moradors d´a montaña han de concarar a saquiadura que beluns quieren fer a pur de formigoneras, retroescabadoras y retoques.
Per tot isto, dende o Bloque Independentista de Cuchas, queremos dar o nuestro mas sinzero refirme a todas as chens que sufren en as suyas carnes l´espolio d´as nuestras montañas, bals y ríos; a todas las que luitan diya ta par d’atro contra Ios que quieren imposar parez asesinas de zimento y formigon. Y a la definitiba, transmitir-les un mensache esclatero y firme: No soz solos en ista baralla.
Per tot isto, tos animamos a ir ta la manifestazion que se fera en Iruña (Nafarroa) o 23 de Febrero ( 23-F), a ixo d´as 17.00 Oras en a «Estazion d´autobuses».
Aturemos o recreximiento de Yesa!

Itoitz Hustu!

«Esfendamos a Tierra»

Bloque Independentista de Cuchas

Colonizados y orgullosos

¿Cree que el macroproyecto de ocio y juego de Gran Scala será beneficioso para Aragón?

No solo es beneficioso sino que nos muestra el camino a los aragoneses para luchar contra el trasvase del Ebro. Si los murcianos o valencianos hubiesen recibido ya agua del Ebro, dudo a estas alturas de que este complejo se hubiese instalado aquí. Al contrario, se hubiese ido al Levante o Cataluña, como todo. Hay que poner los campos de golf y lo que sea necesario en Aragón con agua del Ebro o sus afluentes, no en Murcia. Y encima se han descubierto los que están pagados por el “oro” de Cataluña y Murcia, encabezados por Adolfo Barrena, enemigo numero uno del proyecto. M.E.O. San Lorenzo del Flumen.

Heraldo de Aragón, 13.01.08.No comment. Se define por sí solo.

Tristes Monegros: ¿Aragón se vende?

Leyendo Tierra de Barrenaus (Chorraland) alucinaba con el macrocasino monegrino: 32 casinos, 72 hoteles, 17.000 millones de euros de inversión, 60.000 empleos directos. Parecía una broma sacada del Día de los Santos Inocentes. Spyland, el paraíso del espionaje. En la tele nacional empezaron a sacar a Biel frotándose las manos ante tamaña tontería. ¡Qué bien! Fomentemos la expoculación.               

Tonta quimera. Hablemos del Rubiatrón de finales de los años ochenta, de ese puerto a lo Marbella que querían hacer en Nuévalos, ¿Puerto Venecia?, esas infinitas candidaturas de Chaca. Incluso cuestionamos el modelo Dinópolis, pandereta paleontológica y contratación laboral precaria. Tirando de becarios cualquiera saca beneficios.              

Juegan con los sentimientos, que es quizá un factor identitario más a la hora de estructurar la psicología colectiva del pueblo aragonés. Por ahora no comento más, este miércoles 12 presentan el proyecto. Penica de país.  

Una grata visión anticolonial vía Gara, en Hagan juego… en el desierto de los Monegros.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑