Hace 2 días comentábamos un manifiesto independentista del año 2000. Ahora toca recoger el documento de análisis realizado por Adrián y que ha generado una interesante polémica en internet. Este texto parte de la idea de reconstruir el tejido del Movimiento de Liberación Nacional de Aragón, en base a sensaciones que demostrarían una consolidación del mismo, y cuyo ejemplo próximo sería la más que probable unión de las dos organizaciones juveniles (Astral y Chobenalla). Se insiste en el peso determinante de la juventud a la hora de liderar la revolución (habla de Cuba, «Mayo del 68», etc.), relacionando este hecho con el papel de la misma en Euskal Herria y los Països Catalans (sic). De forma acertada el propio autor expone como es la propia Chobenalla la generadora del movimiento actual, aunque en parte confunde esa parte con el todo, cuando habla de derrumbe del mismo a raíz del proceso de expulsión de CHA. Ese momento, marca un antes y un después, aunque Adrián equivoca fechas, CHA se convirtió en un partido más del sistema en 2001, en la asamblea que permite llegar al poder a la pareja José Antonio Acero y Gonzalo Orna. CHA albergó independentistas pero nunca llegó a serlo. Luego pasamos a Astral, con una historia más corta en el tiempo, pero que le ha llevado también por derroteros similares (desvinculación de Estado Aragonés).
Tras la apuesta ilusionante por unir ambos colectivos, se traslada a analizar el papel del BIC. Aquí cuestiona su función de bloque, no por los colectivos que permanecen, sino por los que pasaron. En el texto se valora la lucha del BIC, sobre todo en Zaragoza. Sigue con la disección cogiendo al tridente del Bloque (A Enrestida, Puyalón y Chobenalla) y alabando su labor activista. También empondera la labor del SOA como verdadero sindicato de clase. O el trabajo de los colectivos estudiantiles UCA y ChERA. La loa continúa con movimientos no políticos, plataformas de variado tipo, etc. Al final, la propuesta marxista-leninista recoge frases y objetivos, unos más acertados que otros pero sin justificación previa, por lo menos leyendo todo lo anterior. Un texto interesante, que analiza algo (aunque faltaría más perspectiva), sintetiza bastante y soluciona poco a corto plazo. Pero la intención es buena.