Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Etiqueta

reflexión

¡Vivan los controladores aéreos!

ME PASARON ESTE TEXTO POR CORREO ELECTRÓNICO. INTERESANTE REFLEXIÓN MÁS ALLÁ DE LA OLLA PODRIDA CAPITALISTA:

Gracias, controladores, gracias tecnoburócratas, pues vosotros y vosotras, imagino que sin saberlo, nos habéis ayudado a demostrar a todos, que cuando una persona tiene unos conocimientos o habilidades que son imprescindible para el funcionamiento del capitalismo, éste no tiene más remedio que negociar. Pero eso, nosotros los trabajadores sabemos que no es así,  pues para algo están los esquiroles.  Así que esta vez, os han mostrado los límites del sistema y el limitado poder de vuestra subclase (ya ves, amigo Joaquin, por muy sofisticados que sean los conocimientos que ellos posean, se los pueden arrebatar y lanzarlos al basurero de la historia. Al final no es sólo cuestión de conocimientos o economía la lucha de clases, sino también de la voluntad y de la cultura de resistencia. Y en estos momentos ha sido destruida y eliminada de la vida cotidiana del gente común). Así, que ya han visto los controladores la única cara del capital, ese que ellos tan bien gestionan en el mundo aéreo. Si no trabajáis (no ofrecéis al sistema vuestros conocimientos especializados y además como no es tan fácil encontrar esquiroles) por las buenas, lo haréis, como lo estáis haciendo por las malas a punta de pistola y amenazados con la cárcel.

El capital ha mandado la caballería. ¡Y sin dudarlo!. Hoy contra vosotros, mañana contra quien se atreva levantar la voz. Pero lo más grave y peligroso es que lo han hecho con el aplauso de los medios de comunicación del capital, con el apoyo de todos los analfabetos metidos a tertulianos y con todo el arco parlamentario dispuesto a liquidar a todos los indios!! Y lo que es más triste con el apoyo de la opinión pública que pide mano dura, vamos que pide que los fusilen si hace falta. Desde el millonario que viaja en primera, hasta el último tuercebotas que no ha viajado en su vida porque le pasa como a la mayoría de nosotros, que no tiene dinero, hasta el tonto del bote que repite como un mono amaestrado (que diría el eterno Gramsci) lo que desde los altavoces del gran hermano orwelliano no cesan de repetir incansablemente, torticeramente… miserablemente.

Gracias a vuestra acción (autoinmolación o suicidio) hemos podido ver de qué pasta está hecha la sociedad española, capaz de criticar a unos trabajadores (sin conciencia de clase trabajadora pero si de tecnoburócratas) con unos sueldos ciertamente estratosféricos, comparados con los que ganamos la mayoría –pero conseguidos por su unidad como grupo y por su capacidad de lucha u negociación, bueno y por la aceptación de los gobiernos del PP y del PSOE– pero no decir ni mu, por lo que ganan empresarios, banqueros, políticos, tertulianos, presentadores, famosillas o los futbolistas!!

Gracias por demostrarnos que el estado no duda, que el estado no pierde jamás un pulso y que si lo pierde de forma democrática, ya sabemos todos lo que hará -aunque como dicen algunos abogados es ilegal-, pues para militarizarnos hay que declarar el estado de excepción ese que el criminal Francisco Franco declaraba cada vez que los aguerridos obreros asturianos, vascos o catalanas nos poníamos en pie de huelga.

Gracias porque vosotros, suponemos que sin saberlo, nos habéis dejado ver como estos militares que ocupan hoy las torres de control,  no son nuestros capitanes de abril, nada tiene que ver con aquellos militares de primera categoría humana, portugueses; aquellos de “O povo é quem mais ordena» [El pueblo es quien manda]!!. Vosotros, que ni sabréis de que estoy hablando, habéis sido nuestra Radio Renascença, ahora ya nadie puede llamarse a engaño, ante una huelga de metro, trenes, autobuses, profesores, médicos o de lo que sea… o cedes o militarización y cárcel.  Han caído todas las vendas, pero sólo las de los que sabemos de que hablamos, el pueblo sigue en la inopia más absoluta y nosotros sin capacidad de mostrar que el capital no nos salvará jamás, pues él se salva a sí mismo y se salva destruyéndonos a nosotros, a los nadie, a los que nada tenemos más que nuestras manos y nuestra inteligencia para alquilar.

Gracias, a vosotros y vosotras, estamos viendo que deriva lleva este capitalismo en crisis, como vamos hacia una democracia autoritaria y con unos medios de comunicación a su servicio dispuestos criminalizar toda disidencia por muy democrática que esta sea y por muy justas que sean las reivindicaciones. Una democracia del capital y la metralleta. Una democracia que es capaz de recurrir a la fuerza y que ve como el pueblo nada dice sino todo lo contrario; aplaude a rabiar, como podemos ver y oír en todos los medios de comunicación es el paso hacia una dictablanda que puede desembocar en cualquier cosa cuando los que manden sean los hijos y nietos de los criminales franquistas que gobernaron España a punta de pistola y tiro de gracia.

Gracias también por ayudarnos a que en las páginas de información alternativa y anticapitalista -si esas que cerrarán cualquier día, diciendo además que lo hacen para garantizar la libertad de expresión- se haya producido un debate sobre lo que es y lo que no es clase obrera y hayamos podido introducir el concepto que os define el de la tecnoburocracia.

Gracias, y no lo digo con alegría, a vuestra alocada y autodestructiva acción (ahora tecnoburócratas, os machacaran y os irán sustituyendo poco a poco y con el apoyo de la opinión publica  y si os resistís a la cárcel), sin saberlo, nos habéis ayudado a los que decimos que la democracia a la española, no es tal democracia y así poder retomar nuestro discurso de dignidad y entereza para decir a todo el mundo que tengan claro que estamos en momentos muy peligrosos para los hombres y mujeres que amamos la libertad, la democracia y la justicia social.

303 años de la Nueva Planta

Podría copiar y pegar el post del año pasado ya que las sensaciones son tan parecidas que parece que vivimos un eterno día de la marmota. En un día preparado para sufrir otra exaltación nacionalista más, si España ganara a Portugal en los octavos de final del Mundial. Es lo que hay, la blogosfera calla ante esta fecha y las organizaciones sociopolíticas más de lo mismo (ni TA, ni CHA, ni su Fundación 29 de junio, ni BIC ni nada). La crisis en la agenda de unos, las fiestas campestres en otros y la incapacidad en algunos. Viento en popa al absolutismo español. En bandeja de plata.

Stand by

Aragonando, por cuestiones laborales, va a sufrir un período de espera, de stand by. No abandonamos la causa, que es justa y necesaria. Se acerca la segunda manifestación contra la bandera española (19 d’abiento), hay que estar ahí, exigiendo que quiten ese símbolo de imposición. Difundiremos el mensaje. Adebán evoluciona y se hace más interactivo: una entrevista de la gente (para la gente) al mítico grupo Mallacán. Copenhague en proceso, nos jugamos todo. Igual que la dignidad del Sáhara en la figura de Aminetu Haidar. Y tantas cosas más, que pasan y llegan. Estaremos de forma pasiva, agazapados, buscando el momento. La virtualidad anticolonial no debe quedarse sola.

Incomodidades sindicales

Una vez dividido el movimiento sindical [con el Pacto de la Moncloa y el pasteleo de Comisiones y UGT, allá por 1977], las huelgas generales pasaron a ser políticas: las sectoriales negociables y las de empresa por empresa no tenían como fin autogestionar la empresa sino negociar mejoras laborales. Lógicamente CCOO y UGT también defendían a los trabajadores pero con una pequeña diferencia: el interlocutor ya no era el trabajador afectado sino el compañero ejecutivo sindical. Mientras UGT hacía afiliación en los sectores de trabajadores más reformistas y, con el apoyo del PSOE y su historia de la guerra y la república, rápidamente sumaba adictos.

Vía / Peque, «Los que pegamos carteles y no fuimos ideólogos», Zaragoza rebelde, Zaragoza, Colectivo Zaragoza Rebelde, 2009, p. 71.

Leer cuestiones como la de arriba nos hace pensar en lo que tenemos hoy en día, con esta crisis del copón y las posibilidades de superar o suplantar el actual sistema capitalista. Con un sindicalismo de medio pelo, las negociaciones de la OPEL, Magna y GM me parecen cómicas. El síndrome NIMBY imperante nos importa más. No hay unidad de los trabajadores. Y la lectura suele ser siempre la contraria: incentivemos el consumo. En vez de redistribuir los recursos, o socializar lo que ha empeorado en manos privadas. Poca conciencia y oscuros presagios. Y con el cambio climático encima de nuestras cabezas.

Consideraciones otoñales

Me ha dado estos días por mirar hacia atrás. Hacia atrás del blog, releer posts, viejas historias, gente que enlaza. Los aplausos, los pitos. Todas estas cosas. Y siento hastío. Ahora que vuelve Otubre17, Aragonando tiene dudas. Serán boiras, de estas otoñales, fantásticas y frias. Pero seguiremos remando, porque siempre hay algo de lo que escribir o quejarse. Como el cierre del diario Equipo, debilidad de los espacios comunicativos aragoneses. O los nuevos aires del independentismo catalán. O quizá nuevas reorganizaciones del MLN (Aragonés). Estas consideraciones sirven para hacer un descanso en el camino y vislumbrar todo lo que queda por construir.

La esperanza es un espejo colgado en el futuro. MAX JIMÉNEZ

Sobre la programación musical de Pilares

Como no tengo muchas ganas de escribir hoy, os dejo una reflexión que me ha llegado desde el programa La Enredadera (en Radio Topo 101.8 FM Zaragoza) sobre la programación musical en Pilares:

La mediocridad este año es apabullante: Los Morancos en la Mozart, BoneyM vuelve con su playback, Sara Montiel ocupa la Multiusos todos los días, amén de Orejas de Van Gogh, Duo Dinámico, Melendi, El Canto del Loco,… ¡que sí, que sí, que para gustos los colores! Pero,… ¿dónde quedan las propuestas para la gente a la que no le gustan los 40principales ni CadenaDial?

Aún así, para las gentes inquietas, hay actos para disfrutar. Desde aquí os recomendamos: Visión Túnel en el FIZ, concierto okupa con bandas locales, The Magnetwo-Tones y The Rebel Specials en el Arena Rock, fiesta Tributo al Rock en el Devizio, China Chana o Pepín Banzo en la Carpa del Ternasco (hormonado y alimentado de transgénicos, eso sí), María Dolores Pradera en la Mozart, Joaquín Pardinilla, Dulzaineros del Bajo Aragón o La Ronda de Boltaña en la Plza. S. Felipe, barras aragonesistas en la Pza. Asso,…

Aragón cívico

Os paso un texto que tenía perdido por una carpeta de mis tiempos de universitario (hará una década), justo cuando empezaba a cuestionarme el estado de las cosas llamado Ejpaña y esa versión nacional del terruño. Leído queda como bruto y simple, pero esas ideas están ahí y prefiero colgarlas para el libre acceso de todo el mundo, a que duerman el eterno sueño de los olvidados.

———————-

Keating propone dos tipos de nacionalismo: el étnico y el cívico. Viendo las características de cada uno de estos, elucubro que el Reino d’Aragón (como ente histórico) fue el primer «nacionalismo» cívico de la historia. Me pueden acusar de planteamiento anacrónico pero la realidad es innegable: en plena Edad Media se crea una sociedad multidiversa y polifuncional, en la que se logra imponer el «Bien Común» para el progreso político. Esta esencia cívica sobrevive a lo largo de los siglos, multitud de manifestaciones lo demuestran (el Justicia, la confederación, fuerte espíritu honrado).

No soy español

No soy español”. Esta simple negación manifiesta de una realidad, construida con sentimientos y con proyecciones y justificaciones políticas, parece muchas veces a los oídos del españolito de pro una especie de patología de dimensiones considerables. Todo ensayo anti-colonial ha de girar a base de debates colectivos, afirmaciones dignas e instrumentos para la superación de los miedos. En este país sabemos mucho de esto último, el miedo a quedar mal con ellos, los españoles, el miedo a caer en los límites del sistema ¿y qué?

 

Vía (escrito el 19.09.07)  /  No soy español: más guerra de banderas

Despedida. Cierre. Horizonte. Caricias.

camiseta05.jpg 

Andaba yo preocupado con las mayorías y las minorías y me topo con esta maravilla de reflexión de un compañero de lucha anticolonial (Bendrix, «Despedida. Cierre. Horizonte. Caricias). Y es verdad. Cambio de ciclo. Esa es la victoria más perfecta. Los ciclos se cierran. Y el de Chobenalla está llegando a su abismo. Sin miedo. Con total dignidad. La muerte de cerca, el cielo y el infierno para los justos. Os dejo con esta maravillosa reflexión…

Se aproxima un cierre de ciclo, que cada día se hace más necesario; no para la izquierda independentista, sino para cualquiera que en este país tenga la más mínima sensibilidad nacional y de clase. Como movimiento nos movemos ante y contra una estructura de oportunidades políticas. Por mi parte, hace tiempo que asumí dos cosas: que no voy a participar al 100% al final de la espiral y que todo el vertiginoso descenso no ha sido una lucha de la cuyo resultado no voy a ser partícipe. Otros vienen, mucha gente se queda y algunos vuelven, pero soy de los que pueden aportar durante un tiempo. Concepto karmico o vitalista -como bien saben Felet y Diaple, soy algo nietzscheano, que se le va a hacer-, pero realidad palpable (aunque de eso hablaremos cuando lleguen las caricias).

 

Seguir leyendo «Despedida. Cierre. Horizonte. Caricias.»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑