Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Etiqueta

San Lorenzo

Uesca: unas fiestas de tercera

photo5771812786396048919

Sin polemizar con el título de este post, lo he corroborado charrando con gente vinculada al tejido social oscense. No es algo nuevo, en 2009 ya dejamos constancia de esta deriva.

Todo muy improvisado, sin rumbo claro, el cartel a última hora, una programación musical deficiente. Y el papel de las peñas institucionalizadas, repitiendo las mismas prácticas año tras año. Se salvan las de siempre, aunque queda tajo por hacer.

Horarios nórdicos para el recinto de las peñas, toros y vaquillas, nula imaginación para determinados tramos de edad… ¿cuándo se dejará de subvencionar a las peñas? Comenzar de cero, implicar a la gente, huir de la desidia. Queremos fiestas populares y autoorganizadas.

La mani antitaurina, un éxito, eso les pasa por jugar a lo que no pueden ser. Unas trescientas personas. Gracias. Y los taurinos boicoteadores haciendo el ridículo. Y el pliego de última hora para que puedan mostrar su sadismo un año más. El PSOE haciendo lo que mejor sabe: poner freno para sus intereses particulares, los del conservadurismo pseudosocial.

El colofón en esta «ciudad de primera» nos llegó el nueve, con dos casos de agresión sexual, el extraño silencio del contubernio Uesqueta (ayuntamiento, medios, subdelegación), para que la fiesta no parase. Todo a la altura del betún, generando un ambiente de dudas que no ayuda a nadie. El tema se ha destapado, y lógicamente se piden dimisiones.

Como rapea Kase.O «pueblo silenciado, pueblo sentenciado». Este desastre sólo lo salva la sociedad civil. El fútbol podrá ser de Champions pero las fiestas van para abajo, año tras año…

L’Albahaca Reberde

Este 2016, en lo que respecta a las fiestas de Uesca, será diferente. Hace unos meses se fundó L’Albahaca Reberde, una peña ecologista, aragonesista, feminista y animalista. Todo lo contrario de lo que suelen representar las peñas al uso (taurinas, machistas, duales tirando a lo español y poco ecologistas). Han organizado un programa de actos digno, una especie de ensayo para el futuro: un festival recogiendo el éxito del No Toro Fest del 2015, bolo-encierro como alternativa al especismo laurentino, un pasabares… El caso es construir.

Hace poco, un compañero de la izquierda independentista, explicaba el modelo de Binéfar, el llamado Interchamizos, con carroza de Labordeta, programa en aragonés, pañoletas cuatribarradas, juegos tradicionales, música del país… Organizado por 300 jóvenes. No sé si veremos eso en Uesca. Soñar es gratis.

albahaca reberde

Fiestas laurentinas: valoraciones

Leía esta semana la valoración que hace Chunta de las fiestas laurentinas y coincido bastante en el análisis: modelo soso, descafeinado, que pretende sacar las fiestas del centro a la periferia (recinto de las peñas), que se mueve a la deriva y que deja poco hueco a la participación vecinal. CHA considera que las fiestas de San Lorenzo reproducen a la perfección los 10 años de mandato de Fernando Elboj, con una gestión sin ideas y de baja intensidad. Añadiré más cosas: fiestas absolutamente especistas (toros, vaquillas, becerradas, burros), modelo peñista egoísta (guerra de penes en el recinto de peñas, adivinen quién gana) y falta de atractivos en la programación musical. Una fiesta que se ha olvidado del tramo de edad de los 18 a los 35 años. Luego que todo el mundo se va para Teruel. Normal.

DSCN3045

Reflexiones de la antitaurina oscense

Una año más, cumplimos con la tradición de mostrar que Uesca es antitaurina, o por lo menos una parte de su sociedad. Un centenar largo de personas nos juntamos una hora antes del inicio de la tradicional tortura en la plaza de toros. Medios escritos como el Altoaragón han hecho mutis por el foro con la noticia y otros como Herlado mofan el evento dando la imagen de gente que insulta a los pacíficos taurinos, aparte de confundir cifras y letras, ¿éramos más de una veintena verdad? Poco más, como se decía en el manifiesto, la perseverancia es un éxito y ahí ha de radicar nuestra mayor virtud. Quizá, deseamos organizar mejor el evento (con más tiempo, mejor difusión, alguna cosilla para después de la concentración), pero salió bien que es lo importante.

Cuelgo una foto de Carlos Mata:

antitaurina2009

Uesca antitaurina 2009

antitaurino2009

Concentración antitaurina en Uesca

 

“POR UN SAN LORENZO SIN TORTURAS”, LEMA DE LA CONCENTRACIÓN DE LA PODA.

 

El 10 de agosto convocamos a la gente sensible para que exija la abolición de las corridas de toros en la Uesca laurentina.

 

 

El próximo domingo 10 de agosto, y con motivo del inicio de la feria taurina de la ciudad de Uesca (Huesca), la Plataforma Oscense por los Derechos de los Animales (PODA) (formada por el Centro Social Lagor, Colla Antitaurina Oszense, Los Verdes-Huesca, CSA Algarada y Chobenalla Aragonesista) convoca una concentración por cuarto año consecutivo para protestar contra la sangrienta salvajada de las corridas de toros. Como siempre la cita será a las 18:00 horas en la plaza de Santo Domingo, durante el desarrollo del acto se hará lectura de un manifiesto. Tras la misma se ha organizado la proyección de un documental antitaurino en el recientemente creado Centro Social Lagor (Coso Bajo, 7, 2ºB), un espacio de encuentro de la izquierda plural y alternativa.

 

Las fiestas mayores de Uesca, concentran un año más, toda una serie de actos crueles, salvajes y maltratadores con los seres vivos. Ya son diez años los que desde diversos colectivos, y ahora desde una plataforma, llevamos organizando una concentración para mostrar nuestra repulsa como personas ante el asesinato y el atraso que suponen las corridas de toros (una de las máximas expresiones del maltrato animal en casi todo el Estado español).

La PODA seguirá proponiendo que la ciudad de Uesca sea declarada municipio “defensor de los animales”, como ya se hizo en sitios como Barcelona. Tenemos que hacer una apuesta por la diversión desde el respeto y la sostenibilidad. Plantear alternativas al ocio violento debería ser una obligación. La fiesta de los toros está en decadencia, pero el alcalde Elboj y su equipo de gobierno proporcionan, San Lorenzo tras San Lorenzo, suficientes razones como para darle al ayuntamiento el título de especista. Paralelamente, las peñas recreativas siguen orientando su programación en la violencia y el maltrato animal.

Especismo / Españolismo en Uesca

10 de agosto, a las 18 horas, en la plaza Santo Domingo

Concentración antitaurina en Uesca. Protesta contra la barbarie.

Organiza: PODA (Plataforma Oscense por los Derechos de los Animales)

Integrada por Chobenalla Aragonesista, CSA Algarada, Ecologistas en Acción, CNT Uesca, Colla Antitaurina Oszense

………………………………………………………..

Obviaremos los tradicionales argumentos antitaurinos para centrarnos un poquito en la dimensión identitaria o anticolonial de la llamada fiesta nacional, que resurge con fuerza cuando los casposos nostálgicos quieren situar su idea de nación (ejpañola) en el mundo. La corrida de toros es la “Fiesta Nacional” y que el nacionalismo español convierta la tortura en un fenómeno cultural y turísticamente rentable (sic) es una auténtica vergüenza para las movimientos, organizaciones y personas que no reconocemos a ese Estado pero sufrimos su política de festejos en nuestras propias narices (perdón, naciones). Sin duda alguna es una vergüenza como imagen internacional del Estado español, ya que suelen defenderlo como esencia de “lo español”, cuando es una muestra más de la secular e irrespetuosa política para con los derechos de los animales por parte de un Estado que roza y transgrede la legalidad en este tipo de compromisos.
Eso sí, los antitaurinos somos obviados por el mundo radicalmente taurino, dicen que “en las plazas se nota que hay últimamente más indultos de toros, seguramente para dar una buena imagen de cara a las instituciones europeas. Pero la gracia de la fiesta es lo salvaje, el riesgo, el miedo, la sangre. Seré un salvaje, y éticamente las corridas serán probablemente reprochables, pero me gustan” (El Periódico de Aragón, 17.06.07). Sadismo en estado puro.

 

cartel_mani_atitaurina_uesca1.jpg

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑