El primer titular es que Chunta no ha sabido capturar voto del PSOE, algo extraño ya que se trata de una formación que en su época de máximo crecimiento (1995-2003) se alimentó de ese votante. CHA se queda como está y eso ha sido motivo de celebración para su cúpula directiva. En todo caso, la corriente crítica Cucha y País habla de resultados decepcionantes, tanto por las formas como por el fondo. La crisis del aragonesismo institucionalizado continúa, tras el gran batacazo de 2007, el relevo de la quinta de Bernal no parece tener empuje y sus ideas suenan a lo de siempre. Habrá más factores, ya que IU ha subido como la espuma, recogiendo voto disidente del PSOE, a pesar de que muchas de las propuestas de este partido en materia social, son muy similares a las de CHA. Dicho esto, entenderemos que el proceso liquidacionista  de CHA puede verse acompañado por alguna escisión más, ya que la democracia interna dista mucho de la que se plantea en la actualidad en las plazas tomadas por el Movimiento 15-M.

Y escribo esto, sabiendo que CHA va a ser decisiva en el ayuntamiento de Zaragoza, lo cual me alegra, porque dar el apoyo a Belloch si este descarta Expo Nabo y la candidatura olímpica, me parece correcto y un buen planteamiento. Pero a esta Chunta le faltan tantas cosas que al final uno se queda como está…, ¡sentadito en el sofá!