Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Etiqueta

PSC

Encuestas de las catalanas

Estamos inmersos en plenas elecciones catalanas, me ha dado por mirar algunas encuestas y parece que CiU puede recuperar (como siempre) la presidencia de la Generalitat. Se encuentra bastante por encima del PSC en intención de voto. De hecho podría gobernar con apoyos externos del PP, llegado el caso. El tripartito sufre el desgaste y sus tres socios pierden intención de voto y escaños. Ciutadans se mantiene, le ha venido bien el ciclo de crisis y españolización banal de los últimos años. Y también podemos mencionar a la Solidaritat de Laporta, que tal vez pueda irrumpir en el parlament. Las sombras banales aparecen con esa puesta en escena del PP, abogando por un contrapacto de Tinell, defendiendo la españolidad de Catalunya, Euskadi y Galiza. Nada tan interesante como banal. Y yo que pensaba que el Mundial había dejado muy claro, para toda esta gente, la identidad de estos territorios. Por si acaso, epidural, y que salga el sol por donde quiera.

Autofagia

Hèctor López Bofill nos habla de autofàgia nacional para definir la situación de colapso que vive el catalanismo político, con el giro españolista del PSC y las perversas consecuencias que va a traer el nuevo sistema de financiación (9,76% de déficit fiscal). La hipocresía sociolista. Lamenta que al menos con el PP y su catalanofobia, la gente del país se cohesionaba más y eso permitía crecer al independentismo político y social. Depravación moral, ética y cultural, todo en un lenguaje un tanto apocalíptico. Leí hace poco en la blogosfera aragonesizante un post sobre la lenta decadencia del PAR, un partido que pudo y no quiso cambiar las cosas (Trillar lo trillado, 2ª parte). Regionalistas que dilapidaron la tarea de reconstrucción nacional por intereses personales, económicos y partidistas. La autofagia habla de la decadencia de un pueblo, con enemigos internos y externos. ¿Iremos camino de la nada? 

 

 

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑