Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

Categoría

autos

Las dos Zaragozas

Existen dos Pamplonas, o eso dicen. Pamplona e Iruña. La españolista y beata, la vasca y rebelde. Por Zaragoza podría pasar algo parecido. Veamos dos ejemplos en apenas unas semanas.

Hace unos días se organizó la Bajada del Canal, acto popular y reivindicativo, con una larga historia, y que volvía tras dos años de restricciones pandémicas. 40 años para reclamar una mejora del entorno y un plan de barrio, de ciudad, para hacer navegable este símbolo de las Zaragozas. La Zaragoza real, bien representada por la vecinal de Torrero y La Paz, por el Kike Mur, el republicanismo independiente, la memoria y el compromiso. El No Pasarán.

La Zaragoza rancia y antiaragonesa se ha expresado de muchas formas a lo largo de su historia. Hace unas semanas, nos llegaba la noticia de que la programación oficial de las fiestas del Pilar excluía los tradicionales conciertos de folk de la plaza San Bruno. Sin grandes argumentos, sospechamos que Vox habrá presionado igual que lo hizo con la portada de O Zaguer Chilo, de Nogará -creada por la ilustradora feminista Eva Cortés-. Azcón, poder por poder, o en el fondo, oscuro deseo. No hay nada más cateto que excluir música y cultura, que también gusta a algunos de sus votantes. El tema se hizo viral…

Pero la Zaragoza popular y alternativa siempre vuelve. Así que este año habrá mucho folk, no desde el ayuntamiento pero sí desde lo colectivo y con iniciativas variadas. Disfruten las fiestas. Ya habrá tiempo de amargarse.

Torno t’o PIR

He defendíu dende fa anyos o potenzial d’a cultura popular pa chenerar identidat aragonesa, y un exemplo prou vistero yera o Festival de Mosica y Cultura Pirenaíca -o PIR-. E ixo que os localismos pesan, y ye una pena per o potenzial que teneba iste evento.

PIR 2019

Feba tiempos que no puyaba ta iste chicot festival, a crisis prevocó un retalle en as programazions, anque ye zierto que antis de ixo, ya se veyeba desidia entre os organizadors. A verdat ye que tampó no me importa…, os tiempos han cambiau y agora disfrutar d’o PIR ye sozializar con chen d’o entorno que fa tiempos que no veyes u descubrir collas mosicals (Mosicaires, de Ribagorça; Alidé Sans, d’Arán…).

Con tot y con ixo, dende Esfendemos as Luengas se fa una critica prou enzertada d’a marguinazión de l’aragonés, en a suya varián chesa, d’os discursos publicos en a entrega d’o premio Truco. Os responsables locals y comarcals son d’o PSOE. O rechimen soziata leva en o poder muitas decadas y as suyas iniziativas en rilazión con a defensa d’as luengas propias son una mena de conzesions pa pillar poder.

Fuyir d’a banalidat, un vergel en tiempos difízils:

https://aragonando.wordpress.com/2008/07/04/la-aragonesofobia-del-pir/

https://aragonando.wordpress.com/2007/07/12/xenofobia-espanola-en-echo/

Memoria antirrepresiva: 20 Abiento

Decir mucho con imágenes. Cuatro nada más. La memoria construye identidades y nos muestra el camino. El enemigo ya lo hace y selecciona la suya para mantenernos en la caverna. 1213, en Murèth, Aragón perdió la historia, Occitania, o el sueño transpirenaíco se fue al garete. 1591, se ha escrito mucho, pero la derrota aragonesa provocó un fenómeno de aculturación que seguimos pagando. 2012, Artieda, dignidad y resistencia. El régimen español nos sigue colonizando, y policial o judicialmente, aguantaremos. Mañana, día importante para el aragonesismo. Esperemos que la gente se implique y que los miedos y acomodaciones de algunos permitan construir un espacio nuevo: un Aragón anticolonial. 

Info: Por un Aragón libre.

 

 

Uesca Antitaurina 2016

No podía faltar esta convocatoria, que si no me falla la memoria lleva realizándose bajo diferentes formatos desde 1997, cuando la gente de Chobenalla decidió organizar protestas contra el maltrato animal. En 2016, la asamblea Uesca Antitaurina convoca el día 10, para que la gente muestre su rechazo a la barbarie sangrienta que representan las corridas de toros. En un momento, en el que ciudades como Uesca, están pasivizadas en cuanto a protestas y luchas sociales, el movimiento antitaurino sigue resistiendo…

cartel antitaurina 2016

Diya d'os dreitos e libertaz nazionals

Manifestación soberanista #enatuyaman

Iste sábado 21 d’aviento, MANIFESTACION SOBERANISTA, o cambio ye #enatuyaman

A sola salida a ista crisi ye en o propio Propio Aragonés, como sucheto soberano, y en a suyo embreque en os movimientos socials y nacionals, que cheneren o cambeo.

No podemos quedar-nos de brazos cruciaus debant d’a ofensiva recentralizadera d’o gubierno d’o PP. Hue tenemos un nuevo reto como Pueblo Soberano, decidir queremos estar, . Iste ye o paso imprescindible ta aconseguir estar os duenyos d’o nuestro maitín como país y como pueblo. Ista ye a sola opción ta aconseguir aturar todas istas enrestidas d’a dreita espanyolista , o pueblo debe esleir o suyo camín como tantas atras vegadas a lo largo d’a historia.

Ye en a nuestra man aconseguir un marco propio de decisión. Nusatros os aragoneses hemos de tener o poder de decidir sobre o nuestro futuro, sobre como queremos desembolicar y organizar o nuestro País, pensando que os nuestros dreitos como pueblo no pueden estar por alto d’atros lugars.

  • Ye en a nuestra man tener una sobiranía economica. Con ella podremos decidir án son mas necesarios os nuestros recursos.
  • Ye en a nuestra man destinar mas meyos a empentar una educación, cultura y sanidat publica, pensando que l’obchectivo prencipal ye a ciudadanía aragonesa.
  • Ye en a nuestra man esfender as nuestras luengas, as nuestras tradicions y meter en valor que somos una nación sin buegas, un lugar mestizo.
  • Ye en a nuestra man cambiar as relacions socials y treballar por una verdadera igualdat y chusticia social t’o conchunto d’a ciudadanía sin deixar-nos avasallar por iste sistema capitalista.
  • Ye en a nuestra man rematar con l’expolio d’os nuestros recursos por parte d’iste sistema ultraliberal, os beneficios del qual se quedan uns pocos, entre que as perdidas d’as grans interpresas y bancos son redistribuidas entre todas/totz.
  • Ye en a nuestra man aduyar a que atros lugars chirmans aconsigan fer fuera sistemas d’explotación de sieglos pasaus que obliga a la suya población a chugar-se a vida ta sobrevivir, estando esclataus tamién por ixo.

Ye en a tuya man unir-te a un prochecto ubierto, participativo y construyir chuntos un Aragón soberano y social.

Varios actos alrededor del Día Nacional

Este año que ya se agota ha tenido tres actos con sus correspondientes discursos en el Día de los Derechos y Libertades Nacionales (20 de diciembre), lo cual denota pluralidad aunque también cierta atomización, algo preocupante cuando los mensajes oficiales son bastante similares. Excluyo lo que realizó CHA o algún elemento neonazi identitario por no ser relevante para la filosofía de este blog. Veamos:

El 18 Tierra Aragonesa y Estado Aragonés celebraron su acto en el Mercado Central. En su manifiesto hablan de «tiempo de concertación, de reagrupamiento», del valor de resistir, aunque nacieron «para ganar». Se hacen alusiones a una tercera vía para que haya una confluencia de partidos aragoneses. En Uesca, un día antes, el Bloque Independentista de Cuchas organizó un evento en la plaza de San Pedro; su declaración apela a rebelarse contra el yugo del capitalismo, luchando por superar la sociedad antipatriarcal, por los derechos de los trabajadores y por un Aragón fuera del marco estatal. El martes 20 se convocó un acto unitario denominado Kilómetro Cero en la zaragozana plaza del Justicia. Esta asamblea de soberanistas aragoneses habla de dar un paso adelante, y evitar que el capitalismo siga esquilmando el país. A su vez, recuerdan que esta llama de libertad no se apagó en los últimos años gracias al trabajo del BIC y del SOA.

Sobre el acto de TA y EA.

Sobre manifiesto del BIC.

Sobre Aragón, kilómetro cero. 

Festibal «Artieda 2011-Esfendemos a tierra»

Esfiende o país: 15 de mayo

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑