No podía pasar por alto esta fecha del 15-N. Ya no soy joven. Ha pasado tiempo. Doce años de la infame expulsión. Chobenalla Aragonesista dejó de ser mi afiliación hace 8 años, por edad natural. Pero de una forma o de otra, siempre está presente en mis elucubraciones. Como en este post. Hace unos años hubiera escrito sobre otros asuntos, la eterna preocupación sobre el futuro del nacionalismo aragonés o mi situación político-personal. Este recordatorio no va de eso.
Chobenalla ya no existe pero su idea tiene otro nombre, con otra identidad, pero al fin y al cabo como movimiento juvenil aragonés, de carácter autónomo e independentista (léase Purna). La evolución de esa Chobenalla a la Purna actual ha sido complicada, ya que las generaciones se fueron desplazando y agitando, generando una travesía en el desierto de la que salió la fusión de Astral y Chobenalla. Eso fue en febrero de 2010. Tras asambleas, encuentros, nuevas incorporaciones, otros frentes de lucha y mucho agit prop, hoy tenemos a Purna Aragón.
A día de hoy, tal y como dice Caixigar, «somos la organización juvenil más potente y numerosa de Aragón, sin duda. La que tiene más presencia por todo el territorio y más capacidad para intervenir en el entorno…». Así es, creciendo en militancia y ya con presencia en sitios débiles hasta ahora para el soberanismo organizado (Uesca, La Llitera, Baix Cinca, etc.). Se abre una época buena, que me recuerda a esa vieja Chobenalla, con ganas, cierta implantación territorial y algo muy importante: tener un referente para no cometer los errores del pasado. Y más cosas. Pero es mejor que las descubran por sí solas. Como los buenos vinos.

Deja una respuesta