Me divierte teorizar y hubiera cerrado este conjunto de posts sobre las perspectivas del independentismo aragonés, con el análisis del documento de Puyalón. Pero como hubo ciertas sugerencias o correcciones acerca de la necesidad de sacar a la luz un «texto virtual» del año 2000, os expongo un editorial de la revista Rolde (número 37, octubre-diciembre 1986, p. 3), unos meses después de la fundación de CHA. Hace 23 años se daba la bienvenida al aragonesismo político, y el REA -impulsor del mismo-, defendía ese proyecto por su progresismo, modernidad y activismo. Pasó tiempo de aquello. Ahora, recogí ese texto del 2000 porque hay otro cambio de ciclo, que indica superar la etapa de las personas concretas, los textos caseros y las plataformas efímeras. Reivindiquemos nuestra memoria histórica como herramienta de comprensión y transformación.
noviembre 20, 2009 at 13:25
Bi ha un texto de a Revista Rolde, que a yo me fa muito que pensar. Si tiens acceso á lo archivo d’ixa revista lo trobarás ascape.
Ye un articlo escrito en aragonés, siñau por Chesús Bernal y Pepe Melero, publicau en os primers numeros: puestar que ta 1981 u asinas. Respondeba á una convocatoria d’asambleya ubierta feita por o Movimiento Nacionalista Aragonés (MNA). Yeran asabelo creticos con ixe partiu nacionalista, pues veyeban que podeba prencipiar a rebaxar o suyo discurso, renunciando a lo dreito d’autodeterminación…
Uns años dimpués, UA-CHA se fundaba sin reconoxer ixe dreito (beluns teniemos que fochar duro ta 1992, en a suya III Asambleya ta que estase reconoxiu en as Ordinacions, fundando a primera «branca d’opinión» de CHA: Caxicar).
Los mesmos que negoron ta prencipios de os 80 a unidat de o nacionalismo, por «puros» dimpués renuncioron a ixa «pureza» ta endrezar l’aprecisada unidat … ixo sí, con a condición d’estar os mainates…
Yo creigo que lo que amenistamos ye una coalición eleutoral que arrocle a toz os partidarios de a proclamación unilateral de a soberanía por parti de as Cortes d’Aragón.
Encara que no se charre, a unidat s’está atrapaciando.