En esta tercera parte de las perspectivas del independentismo aragonés recogemos el documento político presentado por Puyalón el pasado 6 de noviembre. Se trata de un texto, fresco, de rápida lectura y que sujeta unos objetivos interesantes. Dividido en varios apartados, pivota sobre el trabajo que se ha hecho y el que pretende hacer el BIC y sus organizaciones. Una hoja de ruta que pretende desarrollar organizativamente una alternativa como movimiento social e identitario. Aspecto que pasa por minorizar la invisibilización del soberanismo aragonés, atacando a la clase política aragonesa, definida como regionalista y neoliberal. El programa de actuación pasaría por abandonar los Espacios de Resistencia, movilizando apoyos para demostrar que hay alternativas al capitalismo. Dentro de este marco, Puyalón critica la resignificación de las identidades de género como forma de mantener la hegemonía masculino-patriarcal. También apuesta por una Europa en la que la clase trabajadora se libere de modelos económicos suicidas, y por supuesto exigiendo el derecho a disentir (contra la represión de los movimientos sociales), el derecho a poder hablar (en aragonés y catalán), y el derecho a decidir libremente. El documento acaba con una defensa del territorio (alineándose con el discurso ecológico del decrecimiento) y del antimilitarismo (muy encendida, dadas las circunstancias en Aragón). Buen texto, con mucha fuerza interpretativa.
noviembre 19, 2009 at 13:25
Bellas puntualizazions (parlo d’os tres post en cheneral, no pas d’este):
Creigo que meter l’anonimo comunicau de l’añada 2000 como punto de referenzia de l’independentismo ye sobreestimar la suya importanzia.
Creigo que ya beniban fendo-sen analisis parellanos muito antes que no ixe ziber-documento. En Lagor, Mas Rasmia y mas que mas en el 7 de Aragón en os suyos años «doraus». Mesmo en Orache (publicazion de Ligallo Fablans) a finals de os 80 i abió un intresan texto de Carlos Abril sobre independentismo aragonés, que puestar que seiga o primer o un d’os primers.
Me pienso que textos como lo d’Adrian n’emos feito toz en os nuestros cuadernos d’estudians cuan yeranos criez. O tema que grazias a internet se fa publico lo que antes no yeran que «pallas mentals». Ye una sobrebuena notizia que no toz os ninons s’adediquen a fer botellón u lo fato pero estoi (opiión presonal) que sobredimensionar a importanzia d’un texto asinas puestar contraproduzén no ya ta l’independentismo aragonés, sino ta lo propio pardal (dito con muito cariño) que lo ha escrito.
Bueno ye una opinión más. Que contine o debate 8)
noviembre 19, 2009 at 13:25
Parti de razon tiens. Pero bueno solo quereba opinar u balurar istos dos testos, publicatos agora, chusto en un inte en o que se ye parlando de refundar coleutibos, antimás de ofrexer una perspeutiba «a largo plazo» sobre o tema. Pillé o testo iste d’o 2000 perque ye o primer d’o que me alcordé. Per tener una referenzia á la ora de contimparar discursos, argumentos, ochetibos. Cal fer YA memoria istoria d’o soberanismo aragonés.
noviembre 30, 2010 at 13:25
¿Hez aprebau, Puyalón de Cuchas (PdC) a Ponencia Lingüistica (siñada por RR y por ChRB) en a vuestra asambleya de o zaguero 27 de noviembre? ¿Continaz refusando l’autoridat de o Guvierno d’Aragón ta triar una Academia y considerando que a lechitimidat de o EFA ta fer d’autoridat lingüistica ye superior a o mesmo Guvierno d’Aragón?
¿Ye verdat lo que se diz por astí que RCR vos ha «desmontau meyo Puyalón» (sic)?
diciembre 13, 2010 at 13:25
O tema d’a ponenzia lingüistica se parló e aprebó en l’asambleya. PdC refirma o treballo de Chuntos e tamién os posizionamientos d’a EFA (normas, discurso, etz). Pensaba (e pienso) que ye millor asperar notizias sobre iste tema, pero per coderenzia e per afeutibidá agora mesmo a dezisión ye ista. Dica astí puedo leyer…