Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

mes

julio 2009

Se queda la sierra triste y oscura

Una lamentable pena la de los incendios en masa en la zona centro-oriental del sur del país. Exulbe, Alloza, Aliaga, O Pobo. 11.000 hectáreas. Casi nada. A uno se le queda cara de imbécil. Buscando culpables, que seguro que los hay, de un incendio-anécdota a uno de grandes proporciones, el tiempo y la velocidad con la que se actúa es algo fundamental. Tierra Aragonesa ataca a Boné y su famosa SODEMASA, la masa del PAR, lo privado y la prevención que no existe. Dicen los expertos que un bosque ha de cuidarse 365 días al año.  Pues eso, desde aquí un abrazo caluroso para ese alcalde de Exulbe (Ejulve), compañero de luchas, al que he visto en la tele apuntando similares críticas. Él siempre lo decía: el PAR es el cáncer de Aragón. Triste cierre al mes de julio.

Ejulve_Carretera_Majalinos_22

www.ejulve.com

La mayoría social necesaria

Allá por el 2001 le felicidad social en Euskal Herria era grande. Rescato un artículo que publicó el Gara del sociológo Alfonso Arnau (titulado «10%+25%+50%=Mayoría social», 18.04.01), que hablaba de las mayorías sociales y sus famosos porcentajes para ejercer la autodeterminación. En ese momento, el sentimiento de «pertenecer a una comunidad etnocultural vasca» apuntaba a un 10% de la población de Ipar Euskal Herria, un 25% de Navarra y un 50% de la Comunidad Autónoma Vasca -usando su terminología-. A partir de aquí, explica Alfonso, hay que mediar en un proceso que superaría el actual sistema de cooptación de los partidos políticos, elegiría una autoselección patriótica allí donde hiciera falta, y además crearía un proceso en el que los ciudadanos ejercerían de jurados políticos para vigilar a los cooptados. Un pueblo, un hogar, el derecho a decidir, el respeto por el contrario. Todo esto suena complicado y más en los tiempos que corren, cuando volvemos a ensayos autonomistas. El tiempo pasa. Encallados como estamos en este sistema, leer y releer siempre es fundamental. Aquí lo dejo, aunque sea verano, falta hace.

Sin ir más lejos

El nacionalismo colonial aguarda en cualquier rincón del país. El miércoles pasado me tumbo en el sofá para disfrutar un rato de una etapa del Tour de France, y haciendo zapping, observo, estupefacto, un debate matutino-hortera en Aragón Tv. El programa se titula «Sin ir más lejos» y hablaban de la resolución judicial en la que se defendía la libertad de expresión de los que pitaron al Rey y al himno durante la pasada final de la Copa del Idem. Nivelazo de contertulios, cacareando, «que yo no lo hubiera hecho», «falta de educación», etc, etc. Colofón regional y supletorio de un debate vomitivo. Para más tardar, banalidad de premio Nobel cuando uno de los invitados espetó «que los que pitan al himno ni son españoles ni son nada» (algo así, reproduzco de memoria). Sin ir más lejos, el enemigo en casa, pediéndose en nuestra cara. Y que mal huele.

Grazias Sozialista

Se nos va uno de los blogs de referencia, por lo menos para mi criterio (Y se terminó…). Un espacio virtual que trataba de sacarle partido a la realidad nacional aragonesa. Toda una inspiración, si Aragonando existe es gracias a las sugerencias de Sozialista que había empezado unas semanas antes su andadura en la red. Supongo que mantener algo que ya no te motiva, no tiene sentido, así que mejor cerrar el campamento y a otra cosa. También comenta que siente cierto cansancio por el movimiento. Entendible. Parecemos un bucle, salimos de unas cosas, nos dan por saco con otras. Entornos, genuflexiones, empatías, simpatías. No somos tantos y siempre hay desgaste. En fin, grazias per tot Sozialista. Seguro que nos vemos en los bares (y en proyectos que tenemos por ahí).

D’Aragües t’Artieda

En dos semanas ye estato en dos festibals. Cuasi dos clasicos, uno per antigüedá (o PIR, 3-5 de chulio) y atro per emozions e senificatibidá (Artieda, esfendendo a Tierra, 18 de chulio). Os dos festibals se fan en o Biello Aragón pero contimparar-los ye una mica inchusto. Per un costau, o barafundio identitario-organizatibo d’o PIR ye pleno: en a programazión, en os criterios. Parixe como si lo fe-sen per rutina, con una estrania a-politizazión que se torna en midas «anti-aragonesas» (collas mosicals solo que perinencas, per exemplo).

DSCN3026

En o festibal d’Artieda 2009, parato por o Bloque Independentista de Cuchas, as cosas i son d’atra traza. Con ochetibos plateros, a lechitimazión d’os mesmos se fa con rasmia (esfensa d’a tierra, Artieda como lugar-tótem, independentismo, autochestión). Con menos recursos economicos se pueden fer autos muito dinnos. Istas cosas rilazionan o compromís d’as collas mosicals (Prau ye un exemplo sobrebueno) con os organizadors. Consumo contra Compromís. No podemos contimparar.

SANY1011

Carrasca Rock 2009

cartel_carrasca_09

Nacionalismo madrileño

Hace unos meses leía un artículo de David Trueba que me hizo mucha gracia (titulado «Lobos y corderos», en la revista Dominical, 319, 26.10.08). Venía a decir que el nacionalismo que menos le gusta es el nacionalismo madrileño, ya que al ser el de allí le asqueaba mucho esa forma cínica-liberal de tratar las cosas públicas (sanidad, despilfarro en actos, invención de mitos). Dentro de esta dialéctica estatal es verdad que este regionalismo madrileño es el mayor mal de la pluralidad corregida que se da en el Estado de las autonomías. Lejos del (separatismo), en caprichosa exaltación, requiere un gusto y un privilegio grande al ser la «capital de», y claro así cargarse el natural castellanismo y de paso subirse a la chepa elitista de la financiación autonómica. Esperanza Aguirre tiene un cado identitario impresionante, que mientras dure evitará la voladura controlada y democrática de las naciones encorsetadas y oprimidas dentro del Estado español. ¡Entalto el Dos de Mayo, copón!

De lo visible a lo ¿imposible?

De Groenlandia a China. 30 años no son nada. En las pasadas elecciones “autonómicas” en Groenlandia (mes de junio), la izquierda soberanista-independentista (el partido Inuit Ataqatigiit) ha arrasado, con un 43,7% de los votos, desbancando a los socialdemócratas (La izquierda soberanista gana en Groenlandia), que llevaban 30 años en el poder de este país bajo administración danesa. En unas condiciones mínimas de libertad, la soberanía tiende a expresarse en términos de izquierda.

En China, 20 años de las movilizaciones de Tiananmén. Y como si nada hubiera pasado. Lucha por controlar la memoria histórica, no se sabe cuanta gente murió bajo la represión de esos días. El caos o el progreso, eso dicen los analistas occidentales, ávidos del nuevo rico (la tercera potencia mundial en valores de productividad). No hay problema. Ni derechos humanos que valgan. De lo visible a lo imposible. Da igual. Ya beben Coca-cola, celebraron unos juegos olímpicos y pueden estudiar en el extranjero. Pero la historia es del poder.

tiananmen

2 años de Aragonando

2aniversario 45. 571 visitas en el último año. Una media de 124 visitas diarias. En dos años llevamos más de 66.000 visitas. 390 posts. La cosa va p’alante y eso está bien. Supongo que la debilidad en la red de nuestros planteamientos hace que blogs de este «palo» sean demandados (cuando hubo follones el número de visitas siempre aumentó: asamblea de CHA, expulsión de EA del BIC…). En las noticias buenas (candidatura de Iniziatiba Internazionalista) también aumentó el número de visitas. Seguiremos en la brecha, que temas hay y reflexiones anticoloniales siempre son necesarias. Gracias a todas las que leéis este blog.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑