Centro Cívico “Santiago Escartín” – 18,00 horas
Domingo 1
Yindabad. De Roi Guitián y Mariano Agudo. 58´. Producciones Itinerantes y Producciones Intermedia. 2007
Sobre la lucha de los afectados por el Proyecto de Desarrollo del Valle del Narmada, un plan de construcción de un total de 30 grandes presas, 135 medianas y más de 3000 pequeñas a lo largo del Narmada (India) que han inundado bosques, terrenos de cultivo, pueblos y culturas.
Domingo 8
Un poquito de tanta verdad. (Crónica de una rebelión en Oaxaca/México). De Jill Freidberg. 93´. Corrugated films y mal de ojo TV. 2007
Lo que en mayo de 2006 empieza como una huelga de maestros luchando por mejores salarios y condiciones sociales, termina en una rebelión popular sin precedentes en el Estado de Oaxaca al suroeste de México.
Domingo 15
El proceso de lo posible (Foro Social Mundial). 63´. Producciones Quepo.2008
Los protagonistas y participantes de las diferentes ediciones del Foro Social Mundial analizan este proceso y nos cuentan cómo lograr este otro mundo posible.
Domingo 22
¿De quién es la calle? (la lucha de un vecindario para recuperar su calle y su vida). Dirigida y producida por Elvira Cámara, Marta Báscones y Álvaro Alonso de Armiño. 59´. 2005
El 18 de agosto de 2005 Burgos fue noticia en los medios de comunicación de todo el estado: Las vecinas y los vecinos del barrio de Gamonal decidieron interponerse en las obras de un parking subterráneo.