Están siendo unos días raros, también especiales, toda esta polémica banderil desata pasiones a uno y otro lado de la trinchera. Incluso es un tema que nos permite reflexionar sobre la percepción socio-política que tiene la gente respecto al movimiento nacionalista aragonés. Ya que sin convocar nadie, con nombres y apellidos, la rentabilidad de la historia apunta claramente a Cha. Y no seré yo quien abuchée o aplauda esta sensación. Pero está claro que para el nacionalismo ejpañol a día hoy el aragonesismo rojoseparatista lo representa Chunta. Lo cual es triste, como un bucle meláncolico del que es difícil escapar. Cha se siente cómoda en esta situación, con unos parámetros que le dieron legitimidad hace no muchos años: se monta el conflicto externamente, lo apoyamos de forma neutral y como el españolismo es muy virulento, recogemos los frutos. PNV, el árbol y las nueces. Tierra Aragonesa va detrás, jugando al embrollo nominalista (la bandera de Belloch). Ejem, será la bandera de España. Ambas formaciones recogen firmas. Y la “IzIn” (izquierda independentista) necesitará aportar algo más de acción-reflexión en el asunto. Mientras tanto, la bandera ya no ondea. Supongo que eso es lo importante.
Vía / La fiebre de las banderas (El Periódico de Aragón, 13.10.08)
Otros ejemplos de violencia simbólica:
Franceses de bien contra tunecinos y corsos (Marca, 16.10.08)
octubre 16, 2008 at 13:25
Tunecinos i Corsos?
els corsos ya van tinre el suyo dia:
http://ultrasbastiacci.online.fr/corse2gaule0.htm
octubre 17, 2008 at 13:25
Nacionalismo de selección y pandereta:
http://uk.youtube.com/watch?v=zZr8u9Klp1k
Ni siquiera aquí se libran…
octubre 20, 2008 at 13:25
el trapo ya vuelve a ondear y aqui todxs,yo el primero,mirando el sexo a lxs angeles
octubre 20, 2008 at 13:25
La movida de los corsos en un Lorient-Bastia:
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=447884
octubre 22, 2008 at 13:25
La izquierda independentista, efectivamente, necesita algo más que acción-reflexión, necesita articular una alternativa política completa y consciente de sí misma.
Cualquier opción que renuncie a la participación electoral no es una alternativa y cae necesariamente en la órbita de la que sí se presenta como tal, aunque ésta no sea genuina. Es lo que hay.
Creo que el análisis bueno es el publicado por EA en su web:
O nos comprometemos en presentar una opción electoral independentista y de izquierdas en las elecciones a Cortes de Aragón en 2011 o no saldremos del bucle que muy bien describes.
Al contrario de lo que concluyes, sin embargo, lo importante no es la bandera, sino la opresión que simboliza.