La realidad supera bastantes veces la ficción. Se acerca el otoño y el debate sobre la realidad lingüística aragonesa. La tan deseada Ley de Lenguas. Mientras, los del “castellano o nada” expanden o exponen su opinión en la red, en medios, etc. A la fabla, la mandan al cuarto trastero de los injustos, objeto amable y potable, tirará p’adelante, mal que les pese a los ultraespañolistas de siempre (ver Fabla contra Aragonés). ¿Y el catalán? Ahí se abre la brecha, con argumentos banales y variopintos: los jóvenes tendrán problemas para expresarse en castellano, son pocos –que les den!-, en la Franja hablan raro, los “paisos”… Frases extraídas de El Periódico de Aragón (30.08.08), donde publicaban una encuesta entre los ciberlectores, en la que el 70% no consideraban el catalán como lengua propia de Aragón. Así son los del curarse viajando y el imponer fronteras. Al final, son ellos quienes las ponen, fronteras en dominios lingüísticos comunes, separar donde hay que normalizar, vehicular donde quieren segregar.
septiembre 4, 2008 at 13:25
Creo que a los del castellano o nada, no e les puede sacar de ahí. Tiene tan interiorizado el mensaje que se a tornado verdad inmutable.
¿Y me lo parece a mí o hacen más caso a los de las FACAO que a ningún otro colectivo?.(ya no sé si son paranoias mías)
Es más fácil destruir, que construir,por eso hay que construir y dar a conocer la realidad lingüística. Así que a la carga que son muchos pero no tienen la razón ;p