La Expo alcanzó el millón de visitantes el sábado 5 de julio. Nada nuevo bajo el sol. La media diaria va rondando las 45.000 visitas. El concejal de urbanismo del consistorio zaragozano, Carlos Pérez Anadón (P$OE), afloja, en la línea de Roque Gistau hace unas semanas (¿8,5 millones de visitas? No, por favor), y ya incluso huye de la cifra de 6,5 millones de visitantes (unos 69.000 de media cada día) para cuando cierre la muestra. Ahora lo importante es la calidad. Los vendehumo continúan con su escalada de mentiras y manipulaciones. Y aún hay más, lean este comunicado de Puyalón:
La dirección de Puyalon de Cuchas pide a la ciudadanía aragonesa que no acuda a la Expo 2008, porque este evento está siendo utilizado por varias comunidades para reivindicar el trasvase del Ebro. (Expo 2008, el caballo de Troya del trasvase del Ebro al levante ibérico).
El responsable de comunicación de Puyalón de Cuchas, denuncia la actuación del País Valenciano, que aprovechando la celebración del día de la comunidad valenciana el la Expo 2008 de Zaragoza, han estado repartiendo un informe donde reivindican el trasvase del Ebro.
Para Puyalón de Cuchas es muy grave que el país valenciano revindique con dinero público el trasvase en un foro que en teoría está promoviendo una cultura del agua sostenible, además que lo hagan en Zaragoza es una provocación a los aragoneses, siendo que están invitados en nuestro país es una falta de respeto para toda la ciudadanía aragonesa.
No entendemos como los responsables de la Expo 2008, permiten este tipo de actuaciones, que no son nuevas ya que desde el inicio de la muestra la Comunidad de Murcia está reivindicando el trasvase del Ebro.
Por eso desde Puyalón de Cuchas pedimos a todos aquellos que apuestan por un desarrollo sostenible y una nueva cultura del agua y en especial a la sociedad aragonesa que no acudan a la Expo 2008.
Además solicitamos que se cierren los pabellones de Murcia y Valencia y que pidan disculpas al pueblo aragonés, así como, que los responsables de este evento insostenible, Roque Gistau y Juan Alberto Belloch den explicaciones públicas de su aquiescencia, pasividad, inacción e incompetencia ante los graves hechos enunciados.
La Expo del desarrollo insostenible, de la defensa del capitalismo, de la utilización del agua como recurso económico, del desprecio a la cultura aragonesa, es, ahora también, la plataforma de reivindicación del trasvase del Ebro.
julio 9, 2008 at 13:25
Reflexionemos: ¿Agua? Sí, ¡de cojón!
julio 13, 2008 at 13:25
Matilde, gracias por la aportación.
Respecto a los usos del agua, su coste y los derechos colectivos sobre la misma habría que plantear un debate más serio del que están legitimando en la Expo: hay que ver la paja del vecino y la viga de casa. Pongamos por ejemplo el recrecimiento de Yesa.