¿Y la Ley de Lenguas por qué ha costado tanto?

Siendo importante el desarrollo de nuestro Estatuto, yo soy de las que cree que una Ley de Lenguas debe cimentarse en el acuerdo. No puede ser una norma que lo que haga es confrontar a una parte del territorio con otra. Así nunca avanzaremos. Y en ese sentido tenía que haber ciertas condiciones políticas que permitiesen llevar la ley a las Cortes. En la pasada legislatura no fue así, debido a la confrontación. Ahora creo que se dan mejores circunstancias. La Ley de Lenguas nos debe unir. Es una norma en la que nos hemos esforzado mucho y vamos a tenerla en breve. Fue uno de nuestros compromisos de campaña y vamos a cumplirlo. Pero puedes estar seguro que será una ley que unirá a los aragoneses.

Entrevista en El Periódico de Aragón (20.04.08) a Eva Almunia. Ex-consejera de educación del PSOE durante 2 legislaturas. Ahora la han promocionado para secretaria de estado de educación y Formación Profesional. Casi nada. Madrid es Madrid. Será por genocida con el aragonés y el catalán. Vaya rostro que tienen los sociatas, echándose medallas por todos los lados. Si se despistan un poco entierran al aragonés, porque Marcelí ya prometio la bicha legislativa en su investidura de 1999. Evitando la confrontación, no sé cual, la FACAO contra los macedonios, sardanas contra jotas, que alguien me explique tanta sarta hipócrita. Engaña bobos sociata, tan pronto transferencia de aguas como acuerdos de política lingüística. Qué te vaya bonito Evita y quédate por Ejpaña una buena temporada, que eso te gusta.