Buscar

Aragonando

Blog aragonés de pensamiento anticolonial

mes

febrero 2008

Galiza. Catalunya. Euskal Herria.

Pastillas para la gripe. 

Galiza. 15 de febrero. Su parlamento nacional votó «que no», a que juegue la selección ejpañola de fútbol en su país. Bloquearon el PSdG y BNG. La propuesta del PP: beneficia a la proyección exterior de Galicia. ¿Electoralismo? ¿Juego de espejos? Violencia simbólica.

Catalunya. 23 de enero. Leo en el diario As. Más juego de espejos. 8.000 ecuatorianos invitados a Montjuïc a presenciar el partido de fútbol entre Espanyol y Betis. Integrar para superar la prepotencia del Barça. Eso dicen. Luchar y resistir, hermana al pueblo ecuatoriano con la hinchada espanyolista. El Barça es Catalunya. Otro juego de espejos.

Euskal Herria. 17 de febrero. Los jugadores de la Real Sociedad emiten un comunicado de condena por la ilegalización de ANV y PCTV. Algo poco habitual en los deportistas de élite. El 70% de la plantilla lo firmó. Defienden el derecho a decidir del pueblo vasco, sin imposiciones de ningún proyecto político.

El centro político y la identidad nacional

Reflexionemos sobre lo escrito por Sozialista, esa amarga desorientación del voto soberanista, ese ¿qué coño hago el 9 de marzo? Te fijas en otros países y te das cuenta que el nacionalismo ocupa el centro político y social (Catalunya o Euskadi); cuando su identidad nacional se siente amenazada, cierran filas, con el corazón y la cabeza. Aquí no pasa. El trasvase no es un resorte de la reivindicación nacionalista, se ve lejano a pesar de que ocupa un lugar importante en los debates de la PPSOE. De Borrell a Jaume Matas: hay que tener memoria histórica. Gran Scala tampoco parece una amenaza, ¿será la desinformación? En este país, hasta el centro (ideológico-político) está colonizado.

Los expertos en encuestas hablan de otro centro. El electorado de centro. Jejeje. Es un juego entre PPSOE: un 5-10% de sus seguidores son susceptibles de serles infieles, y pueden acabar votando al rival. Cruel destino el de la indefinición. Otros afirmarán que el centro tiene más que ver con las formas, la moderación, el famoso talante. El Estado español es socialdemócrata según las encuestas sociológicas. ¿Y la pluralidad nacional no ocupa ningún centro?

Nacionalismo banal: grandes frases

  De aquellos que dicen ser gallegos, catalanes, vascos…antes que españoles, desconfiad siempre. Suelen ser españoles incompletos, insuficientes, de quienes nada grande puede esperarse

(Antonio Machado)

El debate, Labordeta (y otros profetas)

No voy a comentar nada del debate de ayer entre los dos candidatos de los principales partidos coloniales. Volvamos a Chunta y su candidato Labordeta.

José Antonio tiene muy desarrollado el sentido de Estado. Ama a ZP, casi por encima de todas las cosas, con la mayoría absoluta pepera lo pasó «molt malament». Normal. La segunda de ZP, Teresa Fernández de la Vega, afirma que quieren gobernar con mayoría absoluta. Pájaros de mal agüero, ¡querido Labordeta! Hace unos dias leía en http://www.publico.es/estaticos/pdf/16022008.pdf toda una proclama para que la gente, la ciudadanía, hagamos de las elecciones del 9-M la fiesta de la democracia: no nos quedemos en casa y vayamos a votar. El que se queda en casa, es un votante “crítico” (concepto muy de moda, como “progresista”), más de izquierdas. El número 2 de CHA al Congreso por la circunscripción provincial de Zaragoza defiende que en el PP “se detesta a los homosexuales, se odia a los catalanes, se miserabiliza a los artistas, se destruye la imagen del País Vasco y se maldice la emigración de la que aquellos se sirven más que los demás”. Voto del miedo pero no lo pide a Cha. Curioso, ¿no? Y más cuando el medio en el que escribe es de ámbito estatal, del país labordetiano. Prudencia, paciencia y en el corazón una sentencia.   

Diez lemas electorales: teoría del olvido

PSOE. Vota con todas tus fuerzas.

PP. Con cabeza y corazón.

IU. Llamazares es más izquierda.

CiU. Respectaran Catalunya.

ERC. Objectiu: un país de 1a. Per això volem la independència.

PNV. Yo vivo en Euskadi, tú ¿dónde vives?

CC. Habla canario.

BNG. Contigo, Galiza decide!

CHA. Aragón con más fuerza. Tú decides.

Na-Bai. Nos movemos. Cambiemos la política.

10 propuestas de lemas, de los partidos que estaban en el Congreso. Por no cansarme en el análisis. Mucha frases tonta, alguna más acertada. Es lo primero que vemos por la calle. Foto de candidato y frasecita para la historia del olvido. La PPSOE, sin sustancia, ni corazón ni fuerzas. Frases huecas. Los sociatas a movilizar electorado (a votar). La derecha gritando por el centro. Los olvidados de IU, americanizan inconscientemente su mensaje: Ni ZP ni Rajoy, Llamazares (son los únicos que nombran a su candidato en el lema). El rollo catalán va con su doble vía: pidiendo perdón por existir (el respeto de CiU) y el voluntarismo independentista de Esquerra. Kosovo manda. La nota surrealista la trae el PNV, quizá preparando el referéndum de otoño, o Euskadi o España. Tú decides. CHA y BNG se calcan casi como primos hermanos: fuerza, decisión, Galizaragón, pero en Galeuscat no nos quieren. Lo de siempre, aunque algunos hablen canario (sic) y los navarros de concentración nacionalista opten por cambiar el (capitalismo) político.

Elecciones: ¿circunscripción nacional o provincial?

    PSOE      PP   CHA

 

1 320160 282776 93865  
2 160080 141388 46932  
3 106720 94258    
4 80040 70694    
5 64032 56555    
6 53360 47129    

 http://www.elecciones.mir.es/elecmar2004/congreso/DCG029999.htm

Chunta Aragonesista recoge en su programa electoral el “reformar la legislación electoral a fin de que la circunscripción electoral para la elección de Diputados del Congreso sean las CCAA y no las provincias” (dentro del apartado Una apuesta decidida por el Estado federal). Aragón como cuenco para elegir los diputados que irán a Madrid. Hechas las cuentas respecto al 2004, los resultados cambian poco. 12 para PPSOE y 1 para CHA. Lo reseñable, es que Chunta se quedaría a unos 200 votos de obtener el segundo escaño, en detrimento de los españolistas de derechas. El PAR se queda un poquito lejos (36.274 votos) e IU ni te cuento (con 21.500 votos). Hay muchas lecturas que hacer: se gana algo de pluralidad, a la larga con coaliciones entre los partidos minoritarios se puede optar a 2-3 escaños, nacionalmente es más coherente votar candidatos del país (en comillas of course) que de provincias… Seguiremos vigilando el caso.

Turquia, genocidio armenio y algunas reflexiones

Menuda armó el Estado turco cuando un comité del poder legislativo estadounidense aprobó una resolución que reconocía como genocidio las matanzas de armenios en suelo turco en 1915-1916. Esta noticia es de octubre del año pasado, archivando papeles me apareció y parece un tema desgraciadamente de moda. Está contrastado que murieron hasta 1,5 millones de personas, acosadas por los soldados otomanos. Los principales gobiernos europeos, y también EE.UU. estaban informados sobre esta masacre. Turquia, jacobina y uninacional donde las haya, afirmaba que EE.UU. no debería “reescribir la historia distorsionando una materia que concierne específicamente a la historia común de turcos y armenios”. La memoria histórica, los aduladores de tronos imposibles, la geopolítica, los negadores sistemáticos de derechos colectivos.

La cruda hipocresía reina, impera en las relaciones y provocaciones diplomáticas entre Estados-nación: Moratinos no reconoce a Kosovo, Gibraltar, Ceuta y Melilla, los kurdos turcos de las montañas, te dirán en Estambul─. Irán y el mundo árabe niegan el holocausto, etc. Otro mundo es posible. Las paradiplomacias y élites militarizadas nos abocan a lo de siempre: odio, manipulación e imposición.

Manifestazión cuentra Yesa e Itoitz

maniyesa_230208.jpg

Encara que beluns puedan pensar-se que os sistemas colonialistas disaparixoron en o zaguer putolo, no cal que mirar-se a problematica d´o Pirineo, ta parar cuenta de que por desgrazia no ye asinas. Güe mesmo, o Pirineo no dixa d´estar una parzela ta beluns an que prebar d’esplotar, dica as zaguers consecuenzias, l’augua, a nieu u a tierra; an que poder construyir apartamentos u autopistas, u poder destruyir bals y lugars.
Pero en contra de toz ixos espolios y esferras, se troban as chens d´as bals; berdaders abitadors d´o Pirineo, que diya ta par d’atro luitan per poder sobrebibir con dinnidá deban d´as montañas que los beyoron naxer, u a quí acubilloron en eslexir una traza de vida diferén d’o gudrón y a urbe. Y si a bida en o Pirineo no estase difízil de por sí, istos moradors d´a montaña han de concarar a saquiadura que beluns quieren fer a pur de formigoneras, retroescabadoras y retoques.
Per tot isto, dende o Bloque Independentista de Cuchas, queremos dar o nuestro mas sinzero refirme a todas as chens que sufren en as suyas carnes l´espolio d´as nuestras montañas, bals y ríos; a todas las que luitan diya ta par d’atro contra Ios que quieren imposar parez asesinas de zimento y formigon. Y a la definitiba, transmitir-les un mensache esclatero y firme: No soz solos en ista baralla.
Per tot isto, tos animamos a ir ta la manifestazion que se fera en Iruña (Nafarroa) o 23 de Febrero ( 23-F), a ixo d´as 17.00 Oras en a «Estazion d´autobuses».
Aturemos o recreximiento de Yesa!

Itoitz Hustu!

«Esfendamos a Tierra»

Bloque Independentista de Cuchas

Vetvendosja: 17-febrero-2008

Hoy nació la República de Kosovo. Con muchas incertidumbres encima de la cabeza (soberanía “recortada” por la UE, no reconocimiento de Serbia, un 50% de tasa de paro, etc.). Pero ahí están. Las utopías a veces funcionan. Vetvendosja. Autodeterminación. Aunque dado el caso, aquí sería independencia unilateral. Y aviso para navegantes: si no tienes el apoyo de Estados Unidos poquito puedes hacer. A pesar de las distantes declaraciones de los partidos nacionalistas periféricos en el Estado español: los votos mandan y algunas encuestas ya anuncian que el nacionalismo periférico perderá peso, escaños. El españolismo gana. La balcanización no cumple, a pesar de Pio Moa. Macedonia espera. Igual que Grecia, Rumania, Bosnia y Chipre. Los cuatro Estados se oponen a esta declaración de independencia. Cada uno mira su culo, como siempre.

Alguna coseta más en Elecciones en Kosovo: ¿la independencia cercana?

kosovo_170208.jpg

Blog de WordPress.com.

Subir ↑