2008. Muchas cosas han de pasar. Y algunas en muy poco tiempo. Desde hace unos meses intento hacer un repaso crítico al proceso asambleario de Chunta Aragonesista. Desde este humilde blog, empezado en julio, y con una idea clara de construir y deconstruir discursos y actitudes extremadamente viciados en el nacionalismo de izquierdas.

Chesús Bernal (y su círculo) no es consciente de que ha tocado techo políticamente (Bernal ¿ha tocado CHA techo?). Desconocían que había una deriva a la izquierda ((Á la cucha): IU e CHA), dentro de las escasas posibilidades identitarias del país (CHAPAR: ¿olibera u barranquera?). Algunos llevan tiempo diciendo que está todo perdido, o que no se pierde lo que nunca se tuvo (federalismo), pero siempre hay señales de que las cosas podrían ir de otra manera (De banderas españolas y aragonesas, Guerra de banderas: Luis Gállego, No soy español: más guerra de banderas). También es cierto, que a los pesimistas no les faltan razones de peso para pensar que todo está escrito (JSN y Chobenalla: la historia se repite). Paralelamente se repiten las máximas del renovarse o morir (CHA y o suyo refundamiento), ya que el relevo generacional está ante nosotros (Dos conciertos, dos momentos. El tiempo pasa) y han estado sucediendo cosas desde hace tres años que han marcado un hito muy nocivo (15-N: Tres años de la no-expulsión). Otra cosa será el reconocer el trabajo de los que se van, con todas las diferencias del mundo (José Antonio Labordeta se retira) y pensar que la revolución es posible (Acomodación contra Revolución). También está claro que hay enemigos de todo tipo y condición, españolistas frotándose las manos (Bolea y la refundación chuntera). Aunque siempre hay que tomarse las cosas con una pequeña dosis de humor (The CH Team), y eso que por ganas de abandonar el barco tampoco será (¿Soy de la Chunta?), ya que las mayorías que han gestionado y tomado decisiones en CHA han cambiado poco (Mayorías y minorías (I), Mayorías y minorías (II), Mayorías y minorías (y III)), siendo las minorías (más o menos críticas, más o menos organizadas) las vapuleadas en un proceso que ha ido in crescendo. Y llegamos a diciembre, hace unos pocos días, con la presentación de la ponencia política, liderada por la ahora candidata oficialista Nieves Ibeas, con un texto ambiguamente aragonesista (Nacionalismo en CHA: ¿teoría o práctica?, VIII asambleya: nacionalismo y aragonesismo). El independentismo y/o soberanismo no tiene ningún tipo de acogida en el texto. CHA renunciaría a hacer Estado, por eso estamos en un punto casi de no retorno, fer país sin dudas o intentar arreglar el mundo con unos planteamientos equivocados… Fer país… (I)