La aproximación verdaderamente nacionalista da por sentado que el nacionalismo es una expresión de la nación. La nación desea la independencia y los nacionalistas simplemente articulan ese deseo y tratan de convertirlo en realidad. Naturalmente, éste es el punto de vista adoptado por los propios nacionalistas, a menudo incluso con una perfecta sinceridad. El que los demás acepten ese punto de vista ya es otra cuestión.

 

John Breuilly, 1985, Nacionalismo y Estado, Barcelona: Pomares-Corredor, p. 30.

 

Pasen y vean…

 

Nuestro proyecto político debe seguir insistiendo en la tarea de concienciación de la sociedad con respecto a la realidad nacional de Aragón, que el resto de las fuerzas políticas aragonesas niega o minimiza. Nuestro proyecto político es el único que puede extender paulatinamente, entre la sociedad aragonesa su pertenencia a una comunidad política diferenciada de su entorno por factores culturales, lingüísticos, históricos, geográficos o jurídicos que nos definen como país.

 

Extractado del borrador del documento de la ponencia para la VIII Asambleya Nazional de CHA, p. 5.

 

Una cosa es la teoría y otra la realidad. Para ser nacionalista tienes que trabajar por expresarte nacionalmente, ¿se expresó mucho o poco la CHA en los últimos 8 años? ¿será el parrafo otro brindis al sol?