punos.jpgLos trabajadores y trabajadoras se van a ver abocados a un despido tan histórico como lamentable, tras el fracaso y la incompetencia suma de los agentes sociales, sindicales y patronales en la gestión del conflicto de la empresa Mildred, en la ciudad de Uesca / Osca. Una vez más, y como por goteo, otra fabrica que va a cerrar en la segunda ciudad del país. La semana pasada había movilizaciones laborales (tres mil personas participando en las mismas) por el previsible cierre de la factoria Ercros en Monzón. 125 puestos de empleo amenazados, más una treintena en una planta de Samianigo. La cosa no pinta bien. El tejido industrial, el sector productivo se tambalea en el Alto Aragón. Insuflar dinero público no suele ser la solución. Al final se terciarizan las opciones de desarrollo, y donde antes había una fábrica que daba de comer a decenas de familias, luego aparece un bar, una tienda de recuerdos y contraprestaciones estéticas como las del plan Miner en las Cuencas Mineras.

Soluciones limitadas y muchos nubarrones para el futuro. Eso sí, como decía el nuevo consejero de política territorial del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva, “quien quiera hacer del Pirineo una reserva de indios se equivoca” (en www.heraldo.es). Algunos crean las bases si saberlo. Vamos camino de reforzar el papel que venimos sufriendo desde principios del siglo pasado: Aragón como una estupenda y sumisa colonia interior. Eso sí, todos los afiliados a Comisiones Obreras tendrán un descuento del 12% en sus entradas de la Expo. Genial. Nos veremos en Salou, perdón Cancún.